Diplomado Virtual en Geotecnia Vial
Diplomado
Virtual

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Virtual
-
Horas lectivas
100h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
23/02/2021
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Para transportar personas y mercancías por tierra usualmente se utilizan vías especialmente acondicionadas (carreteras, por ejemplo), cuyo diseño implica determinar e integrar los elementos geométricos que componen las vías. Siempre que se desee construir una vía acondicionada nueva, o mejorar una existente, será necesario realizar un diseño geométrico, mejoramiento del suelo, estabilidad de taludes y diseño de pavimentos. previo que defina el trazado tridimensional del proyecto. Para superar las deficiencias de la infraestructura vial, en el contexto colombiano, es necesario contar con diseñadores preparados para entender y aplicar las especificaciones de diseño, priorizando la seguridad y teniendo en cuenta las particularidades del contexto de cada vía.
Información importante
Precio a usuarios Emagister: 10% de descuento sobre el valor de la matrícula para graduados de pregrado de la Universidad de Ibagué. 10% de descuento sobre el valor de la matrícula para grupo empresarial, minimo 3 personas de la misma empresa
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Adquirir los conocimientos sobre el diseño geométrico de vías, la estabilización de suelos y taludes y diseño de pavimentos.
Ingenieros civiles, topógrafos, estudiantes de ingeniería civil y carreras afines.
Diplomado en geotecnia vial
Contamos con docentes de alta calidad, nuestra acreditación y trayectoría en la región Asesorías virtuales con los docentes del programa.
Opiniones
-
Mil gracias
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Diego Fernando Ramírez Garzón
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 8 años en Emagister.
Materias
- Geotecnia
- Pavimentos
- Cemento
- Vibro-compactación
- Nivel freático
- Permeabilidad pozos
- Wellpoints
- Talud
- Fellenius
- Bishop
- Métodos empiricos
- Geotecnia Vial
- Diseño Geométrico de Vías
- Diseño de curvas circulares simples
- Diseño de curvas
- Mejoramiento del suelo
- Métodos de compactación
- Abatimiento del nivel freático
- Estabilidad de taludes
Profesores
María Paula Susunaga
Docente
Ingeniera Civil de la Universidad Piloto de Colombia. Magister en Geotecnia de la Universidad de Brasilia. Estudiante de doctorado en el área de geotecnia en la Universidad de Brasilia. Investigadora del área de pavimentos y geotecnia, enfocada en la reutilización de residuos como materia prima dentro de las obras de infraestructura vial.
Programa académico
- Diseño Geométrico de vías
- Elementos de juicio para la concepción de una vía
- Trazado preliminar de una vía y selección de ruta
- Diseño de curvas circulares simples
- Diseño de Curvas espiral - circular - espiral
- Diseño de curvas verticales simétricas y asimétricas
- Cálculo de movimientos de tierra del proyecto
- Mejoramiento del suelo
- Compactación del suelo proctor estándar y proctor modificado.
- Estabilización de subrasantes con cemento y cal y estabilización de bases y subbases con cementos.
- Otros métodos de compactación (Dinámica, vibro-compactación y mediante explosivos)
- Abatimiento del nivel freático, principio de permeabilidad pozos y wellpoints.
- Estabilidad de taludes
- Factores que influyen en la inestabilidad de un talud
- Tipos de procesos de remoción en masa
- Análisis de estabilidad de un talud (método de talud finito, infinito, método para superficie de falla circular, método de Fellenius y Bishop)
- Medidas para corregir fallas en taludes
- Diseño de pavimentos
- Introducción a los pavimentos y subrasante.
- Materiales granulares y compactación.
- Diseño de mezclas de concreto hidráulico y asfáltico.
- Diseño de pavimentos por métodos empíricos (AASTHO, INVIAS).
- Diseño de pavimento por métodos racionales.
Información adicional
Horario: martes y miércoles 6:00 pm a 10:00 pm
Diplomado Virtual en Geotecnia Vial