
Especialización en Filosofía de la Ciencia
Universidad El Bosque$3.857.000
Información importante
Tipología | Especialización |
Lugar | Bogotá |
Duración | 1 Año |
Inicio | Fechas a escoger |
- Especialización
- Bogotá
- Duración:
1 Año - Inicio:
Fechas a escoger
La Especialización en Filosofía de la Ciencia se distingue por el trabajo interdisciplinario y el estudio de las convergencias temáticas entre ciencia y filosofía, explorando los límites de las disciplinas y cuestionando sus fundamentos con el propósito de fortalecer la formación de profesionales capaces de contribuir con sus reflexiones e investigaciones al sector de ciencia y tecnología. El posgrado permite ver las relaciones interdisciplinares, tanto existentes como posibles, entre las distintas disciplinas que componen las áreas de las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales. Al tener un componente flexible (los seminarios de profundización) el programa permite que los estudiantes reciban una formación más detallada en el área de su interés. Los estudiantes pueden asistir a los demás seminarios del programa de Filosofía de la Universidad El Bosque, si así lo desean; igualmente pueden presentar sus propuestas de artículos para la Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia (RCFC).
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
Bogotá
Carrera 7 B Bis No. 132 - 11, (571) 6489000, Bogotá, Colombia Ver mapa |
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
Bogotá
Carrera 7 B Bis No. 132 - 11, (571) 6489000, Bogotá, Colombia Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
La Especialización en Filosofía de la Ciencia de la Universidad El Bosque tiene como objetivo ofrecer un panorama del estudio filosófico de las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales, en el que se hace énfasis en las relaciones interdisciplinares. Este posgrado resulta fundamental para el desarrollo de la Universidad El Bosque en áreas de formación académica a nivel de pregrado y de posgrado, áreas en que la Filosofía de la Ciencia contribuye de una manera significativa para el desarrollo general de la vida académica, docente e investigativa.
· ¿A quién va dirigido?
Académicos, investigadores, empresarios y profesionales de diferentes disciplinas (Economistas, Médicos, Biólogos, Matemáticos, Filósofos, Politólogos, Comunicadores, entre otros).
· Titulación o Resolución
Especialización en Filosofía de la Ciencia SNIES: 8307. Registro Calificado: Resolución 13917 del 8 de octubre de 2013.
· ¿Qué distingue a este curso de los demás?
Perfil ocupacional Los egresados de la Especialización de la Filosofía de la Ciencia serán profesionales capaces de desarrollar propuestas y reflexiones pertinentes para el sector de Ciencia y tecnología desde una perspectiva interdisciplinaria en la cual el conocimiento y aplicación de la filosofía de la ciencia es un aspecto central.
· ¿Qué pasará luego de pedir información?
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Seminarios | Lógica | Ciencia | Ciencias sociales | ||||||
Filosofía de la ciencia | Filosofía política | Filosofía | Filosofía de la física | ||||||
Filosofía de las matemáticas | Filosofía de la biología | Filosofía de la química |
Profesores
Programa académico
1er Semestre
MÓDULO DE NIVELACIÓN
- Epistemología de las ciencias naturales y sociales
- Historia de las ciencias
- Lea III (preseminario)
FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS NATURALES
- Filosofía de la física
- Filosofía de las matemáticas
- Filosofía de la lógica
- Filosofía de la biología
- Filosofía de la química
2do Semestre
FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- Filosofía política
- Teoría de la decisión racional
- Teoría de la acción colectiva
- Filosofía de la mente
- Filosofia de las ciencias cognitivas
SEMINARIO PROFUNDIZACIÓN Y OPCIONALES