Gestión Gastronómica - Tecnología - Virtual
Carrera tecnológica
Virtual

Descripción
-
Tipología
Carrera tecnológica
-
Metodología
Virtual
-
Duración
6 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
Ser Tecnólogo en gestión gastronómica se convertirá en su proyecto de vida. En la UNAB usted se formará para responder a las directrices nacionales e internacionales del sector de restaurantes, bares y similares, un sector que ha duplicado su oferta en los últimos años con la introducción de cadenas gastronómicas y la creación permanente de establecimientos; generando nuevas ofertas laborales y la necesidad de empresarios visionarios.
La formación de tecnólogos en el área permite alcanzar con calidad y dinamismo las expectativas de los clientes y el fortalecimiento del sector.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Como Tecnólogo en gestión gastronómica se puede desempeñar en distintos cargos en el sector gastronómico, ya sea en establecimientos de alojamiento, recreación, transporte aéreo, hospitalario, institucionales, industriales, cruceros, campamentos, clubes y todos aquellos que requieran preparaciones culinarias. El Tecnólogo en gestión gastronómica podrá ejercer los siguientes cargos: Chef ejecutivo Sous Chef Chef de partida Chef pastelero Primer cocinero
Registro Snies - 54446 Registro Calificado - Resolución 16319 de Septiembre 30, 2015 por 7 años Titulo Otorgado - Tecnólogo en Gestión Gastronómica
El Tecnólogo en Gestión Gastronómica por su formación es competente en la elaboración, preparación y diseño de platos de la cocina nacional e internacional, supervisa el suministro y producción de la cocina, garantizando calidad y eficiencia de los servicios gastronómicos de acuerdo con la normatividad del sector y las necesidades de los establecimientos. Es un ciudadano competente académicamente, con sólida formación ética, respetuoso de los valores fundamentales del desarrollo humano. Funciones: Organiza, verifica y controla la producción de platos en concordancia con las metas del establecimiento y las necesidades del cliente. Aplica técnicas y normas inherentes al proceso de porcionado y merma, de acuerdo a la receta estándar, generando los correspondientes informes. Verifica y supervisa que se apliquen las normas básicas BPM y HACCP establecidas en el proceso de producción a su cargo. Identifica, selecciona y aplica los parámetros de solicitud, almacenamiento y uso de materia prima. Integra equipos de trabajo en donde se evidencia su capacidad de liderazgo en favor de los procesos técnicos de la organización.
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 9 años en Emagister.
Materias
- Tendencias
- Tecnología
- CORTES
- Gastronomía
- Cocina
- Tallado
- Conservación
- Manipulacion
- Identidad
- Costos de alimentos
- Alimentos
- Panadería
- servicios
- Turismo
- Gastronomía en la región
- Pastelería
- Repostería
- Bebidas
- Sociohumanistica
- Gastronomía latinoamericana
Programa académico
Primer Semestre
- CONSERVACION Y MANIPULACION DE ALIMENTOS
- EXPRESION
- PANADERIA
- PROTOCOLO Y SERVICIO
- TURISMO Y GASTRONOMIA
- CORTES Y TALLADOS
- FONDOS
- GASTRONOMIA DE LA REGION CARIBE
- IDENTIDAD Y EMPRENDIMIENTO
- PASTELERIA Y REPOSTERIA
- ACTIVIDADES DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
- CONTROL DE COSTOS EN ALIMENTOS Y BEBIDAS
- ELECTIVA DE PROFUNDIZACION EN GASTRONOMIA
- GASTRONOMIA DE LA REGION PACIFICA
- INGLES A1
- SALSAS MADRE
- GASTRONOMIA DE LA REGION ANDINA Y ORINOQUIA
- ELECTIVA SOCIOHUMANISTICA
- GASTRONOMIA LATINOAMERICANA
- INGLES A2
- PORCIONAMIENTO Y MERMA
- PROYECTO INTEGRADOR I
- ELECTIVA SOCIOHUMANISTICA
- ELECTIVA DE PROFUNDIZACION EN GASTRONOMIA
- GASTRONOMIA DE EUROPA Y ASIA
- INGLES B1
- PROYECTO INTEGRADOR II
- ELECTIVA DE PROFUNDIZACION EN GASTRONOMIA
- FORMACION EN CENTROS DE TRABAJO
Gestión Gastronómica - Tecnología - Virtual