Ingenieria industrial
-
Los cursos que presentan son muy buenos por las oportunidades que tienen las personas para formarse
← | →
Carrera universitaria
En Armenia, Bogotá, D.C., IBÉRICA y 21 sedes más

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
-
Inicio
El Ingeniero Industrial de la Universidad Antonio Nariño es formado con altos estándares de calidad, para ser un gestor de proyectos de factibilidad, diseña e implementa plantas, estudios de métodos, reingeniería, tiene un especial énfasis en ambientes de producción de bienes y por tanto puede trabajar en funciones de diseño de productos, diseño e instalación de líneas de producción, planeación y control de materiales y producción, gestión de tecnología para la producción, proyectos de modernización de plantas y procesos, sistemas flexibles e integración de tecnología de computo en la producción (CIM).
El programa desarrolla en los profesionales cualidades para organizar y dirigir empresas, la gestión logística, ambiental, administrativa, comercial y gerencial.
Nuestros estudiantes desarrollan sus prácticas en industrias orientadas a contribuir al mejoramiento continuo del sector industrial en diferentes regiones del país.
El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Nariño (UAN), forma profesionales con capacidad de gestionar proyectos de factibilidad, diseñar e implementar plantas industriales, estudios de métodos, reingeniería tanto en ambientes de producción de bienes como de servicios.
Igualmente, se enfoca en el diseño e instalación de líneas de producción, planeación y control de materiales y gestión tecnológica para la producción.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
El ingeniero industrial (UAN) está en capacidad de enfrentarse a diversos campos de acción en el mundo laboral, debido a la integralidad de la profesión. Entre estos campos se encuentran: • Liderazgo en plantas de producción. • Implementación de métodos en tiempos y movimientos. • Aseguramiento de la calidad. • Procesos de optimización logística. • Gestión ambiental y finanzas.
Título: Ingeniero Industrial Bogotá SNIES 16234 Registro Calificado Resolución de aprobación 6777 del 20/06/2012, MEN Dirección: Sede Sur, Calle 22 Sur # 12 D - 81 Teléfono: (+57 1) 315 2980 Ext. 1509 E-Mail: decano.industrial@uan.edu.co Cali SNIES 13314 Registro Calificado Resolución de aprobación 1545 del 07/02/2014, MEN Direccion: Sede Cali-Norte, calle 15 norte #6N -36 Direccion: Sede Farallones, Km 18 vía- Jamundí. Telefonos: (+57 2) 555 1999 - 661 6158 Celular: 310 801 3655 E-Mail: ddajles@uan.edu.co Cartagena SNIES 13297 Registro Calificado Resolución de aprobación 17302 del 29/11/2013, MEN Dirección: Av. Crisanto Luque. Diagonal 22 # 48 A - 64 Teléfonos: (+57 5) 669 0958 - 662 9426 E-Mail: coordinador.industrial.cartagena@uan.edu.co Duitama SNIES 13350 Registro Calificado Resolución de aprobación 3363 del 14/03/2014, MEN Dirección: Transversal 29 # 9 C - 46/56 Celular: 312 402 2703 - 320 347 1376 E-Mail: director.duitama@uan.edu.co Neiva SNIES 13344 Registro Calificado Resolución de aprobación 11980 del 06/09/2013, MEN Dirección: Sede Buganviles, Calle 19 42 - 98 Direccion: Sede Álrico, calle 7# 13-27 Teléfonos: (+57 8) 877 5968 - 877 0853 - 871 6028 - 871 9541 E-Mail: carlos.andres.f@uan.edu.co Santa Marta SNIES 13351 Registro Calificado Resolución de aprobación 2458 del 10/02/2016, MEN Dirección 2: Calle 30 # 49 - 46 Troncal del Caribe Teléfonos: (+57 5) 436 9001 - 436 9002 E-Mail: wilgamez@uan.edu.co Tunja SNIES 13350 Registro Calificado Resolución de aprobación 3363 del 14/03/2014, MEN Dirección: Carrera 7 # 21 - 84 Teléfonos: (+57 8) 744 7564 / 66 / 69 E-Mail: edumoreno@uan.edu.co Villavicencio SNIES 13357 Registro Calificado Resolución de aprobación 4429 del 08/04/2015, MEN Dirección: Km. 1 Vía Puerto López - Vereda La Cecilia Teléfonos: (+57 8) 660 1110 / 11 E-Mail: coordinador.industrial.villavicencio@uan.edu.co
La ingeniería industrial a través del tiempo ha venido evolucionando, conforme al desarrollo tecnológico e industrial, permitiendo una mayor tecnificación de los procesos, además de una sobresaliente labor de control y supervisión de los mismos, es por ello, que hoy en día, el ingeniero industrial es un pilar fundamental en el desarrollo de la industria para nuestro país y el mundo. La Universidad Antonio Nariño (UAN), tiene un enfoque vanguardista, pensando en una formación a la medida de los profesionales del mañana, con una amplia trayectoria, un cuerpo docente altamente calificado y una excelente calidad en su educación. El programa desarrolla en los profesionales cualidades para organizar y dirigir empresas, la gestión logística, ambiental, administrativa, comercial y gerencial, tanto para el sector público como el privado.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com.co el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
Los cursos que presentan son muy buenos por las oportunidades que tienen las personas para formarse
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
lorenzo cuesta saa
Logros de este Centro
Materias
- Ingeniería industrial
- ingenieria
- Ingeniería civil
- Industrial
- Procesos
- Gestión de procesos
- Organización
- Ingeniería de métodos
- Seguridad industrial
- Administración financiera
Programa académico
Periodo 1
Asignatura
CALCULO DIFERENCIAL
FISICA MECANICA
HUMANIDADES I
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
LOGICA COMPUTACIONAL
SOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICOS
Periodo 2
Asignatura
CALCULO INTEGRAL
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
HUMANIDADES II
PROGRAMACION DE COMPUTADORES
QUIMICA
Periodo 3
Asignatura
CALCULO MULTIVARIADO Y ALGEBRA LINEAL
DIBUJO DE INGENIERIA
ECUACIONES DIFERENCIALES Y EN DIFERENCIA
HUMANIDADES III
VIBRACIONES Y ONDAS
Periodo 4
Asignatura
BIOLOGIA
DIBUJO POR COMPUTADOR
ECONOMIA PARA INGENIEROS
FLUIDOS Y TERMODINAMICA
HUMANIDADES IV
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
Periodo 5
Asignatura
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
ESTADISTICA APLICADA
ORGANIZACION Y METODOS
PROCESOS INDUSTRIALES
SALUD OCUPACIONAL
Periodo 6
Asignatura
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
CONTROL DE INVENTARIOS
COSTOS DE PRODUCCION
DISEÑO DE PLANTA
INVESTIGACION DE OPERACIONES I
PRODUCCION I
Periodo 7
Asignatura
CONTROL DE CALIDAD
FINANZAS
GESTION AMBIENTAL
INVESTIGACION DE OPERACIONES II
PRODUCCION II
Periodo 8
Asignatura
ADMINISTRACION DE SALARIOS
ELECTIVA PROFESIONAL I
INGENIERIA ECONOMICA
MERCADOTECNIA
MODELOS MATEMATICOS
SEMINARIO DE INVESTIGACION I
Periodo 9
Asignatura
ELECTIVA PROFESIONAL II
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
GESTION LOGISTICA
LEGISLACION LABORAL
SEMINARIO DE INVESTIGACION II
Periodo 10
Asignatura
ELECTIVA PROFESIONAL III
GESTION DEL TALENTO HUMANO
INNOVACION, EMPRENDIMIENTO Y GENTION GERENCIAL
PROYECTO DE GRADO
SEMINARIO DE GESTION DE PRODUCCION
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION
Ingenieria industrial