Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo
Carrera universitaria
En Medellín

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Medellín
-
Duración
6 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
Tecnología orientada a la implementación y mantenimiento del sistema de seguridad y salud en el trabajo de las organizaciones, la identificación de los riesgos en los diferentes procesos y en la aplicación de las mejoras respectivas al sistema. Esta disciplina trata la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, de la protección y promoción de la salud de los trabajadores y que tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
El programa surge como respuesta a la importancia que a través de los tiempos ha tenido el tema de la salud ocupacional y la seguridad industrial en los diferentes sectores de la economía; visto en el enfoque actual, con la entrada en vigencia de nuevas normas legislativas en Colombia, las cuales se denominan normatividad de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
El tecnólogo en Seguridad y Salud en el Trabajo, es una persona con competencias personales, académicas y laborales que den respuesta a lineamientos nacionales, legislación vigente y al mercado laboral para garantizar el funcionamiento, mantenimiento y mejoramiento del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. El desarrollo del plan de estudio, busca que: Pueda implementar, establecer y mantener el sistema de seguridad y salud en el trabajo en las organizaciones. Identificar y valorar el riesgo en los diferentes procesos de las organizaciones según marco legal vigente en Colombia. Mantener y actualizar el sistema de información en seguridad y salud en el trabajo en las organizaciones. Realizar auditoria interna y externa del sistema general de seguridad y salud en el trabajo reglamentado para Colombia en las organizaciones. Participar en la ejecución de proyectos de investigación en Seguridad y Salud en el Trabajo. Participar y conformar redes de seguridad y salud en el trabajo. Apoyar programas de vigilancia epidemiológica. Aplicar lineamientos éticos en el ejercicio profesional.
Pruebas de Estado Saber-pro (ICFES) Ser bachiller titulado.
SNIES: 107468 REGISTRO CALIFICADO: RESOLUCIÓN 016133 DE 2018.
Materias
- Mantenimiento
- Tecnología
- Biología
- Ingles
- Introduccion
- PROGRAMA
- Comunicativas
- Lectoescritura
- Habilidades comunicativas
- Matematicas
- Química
Programa académico
- BIOLOGÍA
- INGLÉS I
- INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA SST
- LECTOESCRITURA Y HABILIDADES COMUNICATIVAS
- MATEMÁTICAS
- QUÍMICA
- ANATOMOFISIOLOGÍA
- BIOESTADÍSTICA
- ELECTIVA I (INSTITUCIONAL)
- FÍSICA
- INGLÉS II
- PRIMEROS AUXILIOS Y CONTROL DEL FUEGO
- CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
- ELECTIVA II (INSTITUCIONAL)
- FORMACIÓN DEMOCRÁTICA Y CIUDADANA
- INGLÉS III
- LEGISLACIÓN LABORAL
- METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
- RIESGO PSICOSOCIAL, QUÍMICO Y BIOLÓGICO
- ADMINISTRACIÓN
- FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- INGLÉS IV
- MEDICINA DEL TRABAJO
- PSICOLOGÍA EN EL TRABAJO
- RIESGO FÍSICO, DE SEGURIDAD Y PLAN DE EMERGENCIAS
- ELECTIVA III (INSTITUCIONAL)
- EPIDEMIOLOGÍA EN SST
- ETICA APLICADA SST
- PROCESOS PRODUCTIVOS
- SISTEMA DE INFORMACIÓN SST
- SISTEMAS DE GESTIÓN
- TRABAJO EN ALTURAS
- AUDITORÍA EN SST
- PRÁCTICA PROFESIONAL
Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo