Músico Instrumentista y de Sesión de Grabación
Carrera técnica
En Bogotá

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Carrera técnica
-
Lugar
Bogotá
-
Duración
48 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
Entre las carreras técnicas de Música, éste es el que mayor puntaje recibió de parte de nuestros usuarios en emagister. Es tu momento para aprovechar esta carrera técnica que te ofrece Escuela de Música y Audio Fernando Sor: la razón por la que el centro puede ofrecer una enseñanza personalizada, es gracias a sus grupos con pocos alumnos. Esta carrera técnica es un curso que por su completo plan académico llamó la atención de nuestros usuarios una vez apareció en emagister en Diciembre de 2009. Con este programa académico tendrás acceso a todo lo que necesitas saber sobre: software musical, composición musical y arreglo musical además de otros conocimientos alternativos importantes para tu desempeño en la rama de Música, con lo que estarás totalmente preparado para alcanzar tu máximo nivel de desempeño laboral, o para superar con éxito los procesos de selección en tu profesión de profesional. Completando un total de 48 meses y asistiendo a las clases que quedan en la población de Bogotá tendrás tu certificado de aprovechamiento otorgado por Escuela de Música y Audio Fernando Sor. El siguiente periodo académico para cursar este programa fue publicado por el centro en emagister en Diciembre de 2009. Escuela de Música y Audio Fernando Sor enfoca sus esfuerzos a dictar cursos de Música desde 2009. ¿Qué te pareció este curso? Cuéntales a otros como tú lo que piensas sobre el curso y el centro. Sé la primera persona en hacerlo. Propone prácticas en empresas.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Opiniones
Materias
- Audio
- Música
- Edición
- Composición
- Arreglo musical
- Composición musical
- Copista
- Edición de partituras
- Grabación de sonido
- Posproducción de sonido
Programa académico
Perfil Profesional
Músico de Concierto
- Con la disciplina de las clases privadas, la integración de los ensambles, sesiones de grabación y las presentaciones ante maestros, compañeros y público en los diferentes conciertos, el estudiante desarrollará habilidades para interpretar, improvisar y expresar la música a través de su instrumento con carácter, sonido y seguridad en cualquier escenario que tenga que tocar.
Músico de Sesión o Instrumentista
- Es una de las áreas del desarrollo musical en la que el concepto musical, el virtuosismo, la expresión, la técnica y la limpieza musical en la interpretación instrumental de los estudiantes, posibilita reducir el tiempo de producción en cualquier proyecto y los impulsa a dejar huella en las producciones musicales del país, a través de sus interpretaciones como solistas ó como parte de proyectos colectivos.
Músico acompañante
- Es una de las actividades constantes en la vida laboral de un instrumentista; como acompañar cantantes, tocar secciones armónicas o tocar líneas melódicas que armonizan con las voces principales.
Profesor
- Su estudio en el instrumento como músico de sesión músico de concierto o de ensamble y las materias teóricas como solfeo, armonía, entrenamiento auditivo, historia, folclor y pedagogía le permitirá dirigir procesos de formación en su instrumento principal.
Director en Ensamble
- La práctica de ensamble, desarrollado durante todo el proceso de formación y la experiencia de tocar los diferentes estilos y en diferentes formatos, le permitirá dirigir diferentes estilos musicales del folclor, música moderna o jazz.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Músico Instrumentista y de Sesión de Grabación