
Derecho - Presencial
-
La carrera de Derecho es una disciplina esencial para la sociedad, ya que forma profesionales capacitados para promover la justicia y defender los derechos de las personas. Los abogados desempeñan un papel fundamental en la resolución de conflictos, la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de derecho.
← | →
-
Como docente, encuentro el programa de Derecho altamente completo y enfocado en formar profesionales integrales en el campo jurídico. Su enfoque en promover actitudes de emprendimiento, liderazgo e innovación, junto con la integración al sector público y privado, demuestra un compromiso real con las demandas y necesidades organizacionales de nuestro contexto.
← | →
-
Bueno sistema educativo y precios accesibles
← | →
Carrera universitaria
En Bogotá

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Capacítate y avanza a tu futuro estando calificado.
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Bogotá
-
Duración
Flexible
En esta oportunidad la plataforma de Emagister trae en exclusiva para ti la carrera universitaria de Derecho que imparte y desarrolla CUN Corporación Unificada Nacional de Educación Superior y con la que vas a obtener una formación especializada en el ámbito legal.
Este programa se lleva a cabo mediante la modalidad presencial y cuenta con una duración flexible. Cuenta con un excelente programa de estudios que busca potenciar tus habilidades de liderazgo y la integración al sector público y privado, con base en los requerimientos disciplinares, humanistas y sociales, de acuerdo con las necesidades organizacionales y demandas externas propias de su contexto. Se te va a formar para que puedas aplicar el derecho a partir de las exigencias de un contexto multicultural y complejo, donde el análisis comparativo. Vas a aprender sobre teoría constitucional y del Estado, la historia de las ideas políticas y jurídicas, los mecanismos internacionales de protección de derechos humanos. Asimismo vas a ver respecto a las diferentes ramas del derecho, tales como laboral, penal, administrativo, procesal y demás.
Si te ha interesado, solo debes hacer clic en el botón de “Pide información” que Emagister tiene preparado para ti y un asesor se contactará contigo para ofrecerte los detalles que desees conocer.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Jurista en capacidad de concebir, interpretar y aplicar el derecho a partir de las exigencias de un contexto multicultural y complejo, donde el análisis comparativo se dirige a la defensa del ser humano como dirección necesaria y obligada en la formación jurídica actual.
Si eres una persona, comunicativa, con capacidad de escucha, disciplinada y capacidad de enfoque en el logro de objetivos y adicional te consideras reflexivo y crítico, bajo una realidad contextual, con propensión por el trabajo en equipo, te gusta la innovación y creatividad, eres un visionario y manejas tus relaciones bajo el respeto y la inclusión. Eres un gran pionero para iniciar tu carrera de derecho.
Bogotá SNIES 108080
Resolución 6266 del 18 de junio 2019
Hemos creado un nuevo programa de derecho con un plan de formación dinámico y actual: producto de continua retroalimentación académica enriquecida por las fortalezas de los Proyectos Educativos Institucionales de UNISABANETA y la CUN.
Buscamos formar abogados distintos. Profesionales encaminados a ser líderes empresariales, héroes conciliadores y agentes de cambio.
Opiniones
-
La carrera de Derecho es una disciplina esencial para la sociedad, ya que forma profesionales capacitados para promover la justicia y defender los derechos de las personas. Los abogados desempeñan un papel fundamental en la resolución de conflictos, la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de derecho.
← | →
-
Como docente, encuentro el programa de Derecho altamente completo y enfocado en formar profesionales integrales en el campo jurídico. Su enfoque en promover actitudes de emprendimiento, liderazgo e innovación, junto con la integración al sector público y privado, demuestra un compromiso real con las demandas y necesidades organizacionales de nuestro contexto.
← | →
-
Bueno sistema educativo y precios accesibles
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Zaime Herrera villa
Erika Ortiz
Diego Armando Rodriguez Gantiva
David Pedrilla
Julio Andres Cortes Borray
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 15 años en Emagister.
Materias
- Derecho procesal2
2 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Derecho internacional
33 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Desarrollo sostenible
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Derecho constitucional colombiano
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Derecho procesal constitucional
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Derecho procesal civil
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Derecho comercial
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Espíritu Emprendedor
33 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Derecho administrativo
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Derecho procesal penal
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
Profesores
Nancy Guzmán
Profesora
Programa académico
PRIMER SEMESTRE
- Teoría del pensamiento jurídico
- Instituciones procesales
- Sociología jurídica
- Historia de las ideas políticas y jurídicas
- Proyecto integrador I
- La paz y el conflicto
SEGUNDO SEMESTRE
- Teoría constitucional y del Estado
- Derecho constitucional colombiano
- Derecho procesal constitucional
- Economía y hacienda
- Proyecto integrador II
- Derecho internacional
- Proyecto de vida
TERCER SEMESTRE
- Derecho procesal civil
- Derecho civil personas y familia
- Derecho civil bienes
- Sucesiones
- Proyecto integrador III
- Medio ambiente y desarrollo sostenible
CUARTO SEMESTRE
- Derecho comercial y sociedades
- Teoría general del negocio jurídico y obligaciones
- Títulos valores
- Contratos civiles y mercantiles
- Proyecto integrador IV
- Derecho del consumidor y de la competencia
- Espíritu emprendedor
QUINTO SEMESTRE
- Derecho administrativo general
- Derecho administrativo especial
- Derecho procesal administrativo
- Derechos humanos y derecho internacional humanitario
- Proyecto integrador V
- Mecanismos internacionales de protección de derechos humanos
- Técnicas de negociación
SEXTO SEMESTRE
- Derecho laboral individual
- Derecho laboral colectivo
- Derecho procesal laboral
- Régimen de la seguridad social
- Proyecto integrador VI
- Ética y bioderecho
- Mecanismos alternativos de solución de conflictos
SÉPTIMO SEMESTRE
- Derecho Penal General
- Derecho penal especial
- Derecho procesal penal
- Derecho penal internacional
- Proyecto integrador VII
- Clínica jurídica
OCTAVO SEMESTRE
- Contratación Administrativa
- Gobierno y políticas públicas
- Teoría de daño y responsabilidad del Estado
- Fundamentos de Gestión Ambiental
- Derecho ambiental colombiano
- Mecanismos constitucionales y legales para la protección de derechos ambientales
- Derecho internacional ambiental
- Derecho probatorio
- Consultorio jurídico I
- Plan de negocio
NOVENO SEMESTRE
- Procesos judiciales y notariales en familia
- Régimen de la pareja
- Legislación de la infancia y adolescencia
- Derecho inmobiliario y urbanístico
- Contratación internacional
- Procedimientos mercantiles
- Consultorio jurídico II
- Proyecto línea de investigación
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Derecho - Presencial
$ 3.000.001-10.000.000Añade cursos similares
y compáralos para elegir mejor.{title}{centerName}{price}{price} {priceBeforeDiscount} {taxCaption}Formación por temas
Pregrados de Administración de empresas Pregrados de Arquitectura y Construcción Pregrados de Calidad, producción e Investigación y Desarrollo Pregrados de Ciencias Pregrados de Compras y logística Pregrados de Creación y diseño Pregrados de Cultura y humanidades Pregrados de Deportes y ocio Pregrados de Derecho Pregrados de Economía Pregrados de Hotelería y turismo Pregrados de Idiomas Pregrados de Informática y telecomunicaciones Pregrados de Más temáticas Pregrados de Mercadeo y ventas Pregrados de Sector financiero Pregrados de Sector Industrial Pregrados de Sector público Pregrados de Sector salud - Derecho internacional