Ingeniería Industrial - Virtual
-
muy agradecido con la CUN por este lindo proyecto. por permitirnos acceder a una educación superior
← | →
Carrera universitaria
Virtual

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Metodología
Virtual
-
Duración
5 Años
-
Inicio
Consultar
El Profesional en Ingeniería Industrial de la CUN, es una persona integral, preparada para dar respuesta efectiva y eficiente a las necesidades y requerimientos de las organizaciones nacionales, orientado a liderar e implementar acciones de innovación tecnológica, diseño, implementación y evaluación de procesos, en las áreas productivas y administrativas de los sectores de bienes y servicios, enmarcados en la cultura de la calidad, mejora continua y la responsabilidad ambiental, en el ámbito de las organizaciones privadas, públicas o propias.
Información importante
Earlybird: 2x1
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Nuestro egresado, es una persona integral, perfectamente preparada para dar respuesta efectiva y eficiente a las necesidades y requerimientos de las organizaciones nacionales, orientado a liderar e implementar acciones de innovación tecnológica, diseño, implementación y evaluación de procesos, en las áreas productivas y administrativas de los sectores de bienes y servicios, siempre enmarcados en la cultura de la calidad, mejora continua y la responsabilidad ambiental, en el ámbito de las organizaciones privadas, públicas o propias.
INGENIERÍA INDUSTRIAL SNIES 108559 Resolución 15728 del 18 de diciembre de 2019
Porque serás un experto en el desarrollo de actividades de planificación, implementación, evaluación y mejora continua de sistemas y procesos administrativos y productivos, aportando a la transformación digital de las organizaciones y las comunidades.
Opiniones
-
muy agradecido con la CUN por este lindo proyecto. por permitirnos acceder a una educación superior
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Juan Camilo Bedoya
Logros de este Centro
Materias
- Ingeniería de sistemas
- Telecomunicaciones
- Convergencia Tecnológica
- Sistemas informáticos
- Espíritu Emprendedor
- Tecnología aplicada
- Producción de software
- Auditoría de sistemas
- Ingeniería industrial
- Cálculo integral
Profesores
Equipo Docente
Director
Programa académico
Primer semestre
- Lógica y pensamiento matemático para la escuela de ingeniería
- Fundamentos de química
- Introducción a los procesos
- Contabilidad básica
- Proyecto de vida
- Habilidades comunicativas
- Informática y convergencia tecnológica
- Explorar para investigar
Segundo semestre
- Cálculo diferencial
- Estadística descriptiva para la escuela de ingeniería
- Fudamentos de materiales y equipos
- Sistemas de registro de procesos
- Principios de seguridad y salud en el trabajo
- Práctica técnica profesional
- Cátedra de pensamiento cunista
- Herramientas de diagramación de procesos
Tercer semestre
- Física mecánica y laboratorio
- Métodos y tiempos
- Inventarios almacenamiento
- Fundamentos de ecología industrial
- Costos de producción
- Introducción al mercadeo
- Electiva profundización
- Electiva complementaria
Cuarto semestre
- Cálculo integral
- Termodinámica y fluídos
- Estadística aplicada a los Procesos de producción
- Logística interna
- Presupuestos
- Mercadotecnia
- Creatividad y pensamiento Innovador para ingeniería
Quinto semestre
- Física eléctrica y magnética
- Fundamentos de mantenimiento
- Gestión de procesos
- Productivos y administrativos
- Microeconomía
- Práctica tecnológica
- Electiva complementaria 2
- Cátedra de pensamiento cunista
- Espíritu emprendedor
Sexto semestre
- Control de procesos productivos y administrativos
- Álgebra lineal
- Macroeconomía
- Opción de grado tecnológica
- Electiva profundización 2
- Formación ciudadana
- Fundamentos de programación
Séptimo semestre
- Cálculo multivariado
- Ecuaciones diferenciales
- Simulación de procesos
- Planeación y control de la producción
- Programación lineal
- Investigación de operaciones
- Sistema general de seguridad y salud en trabajo
- Gestión de la calidad
- Sistemas de contratación
- Cátedra de pensamiento cunista
- Investigación, ciencia y tecnología para ingeniería
Octavo semestre
- Sistemas de producción limpia
- Investigación de operaciones
- Gestión ambiental
- Gerencia del capital intelectual
- Plan de negocio para ingeniería
- Análisis de datos
Noveno semestre
- Gerencia de la cadena de suministro
- Sistemas integrados de gestión
- Matemática financiera
- Gerencia de mercadeo
- Práctica profesional
- Electiva complementaria
- Plan de negocio aplicado para ingeniería
Décimo semestre
- Formulación y evaluación de proyectos
- Modelos gerenciales
- Opción de grado profesional
- Electiva profundización
- Ética y responsabilidad social
Ingeniería Industrial - Virtual