Maestría en Comunicación
-
Estudiar a distancia se convirtió, en mi opinión, en un descubrimiento permanente, con ese cosquilleo que provoca el ir superando etapas y que constituye uno de los principales alicientes para continuar. ¡Cuánta expectación al llegar los mensajes del Tutor de FUNIBER! ¡Cuánta satisfacción al ir aprobando cada uno de los diferentes módulos del Doctorado! Porque detrás de este trabajo –a veces con fines de semana completos, restando tiempo a la familia- no solamente se encontraba el placer de la evaluación, sino el saber que se había cumplido con nuestros compañeros del campus virtual, los que dependen de ti en gran medida para el logro de sus propias metas personales.
← | →
Maestría
Virtual

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Virtual
-
Duración
24 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La comunicación, sea en su perspectiva de formación, información o entretenimiento, está directamente vinculada a los procesos de relación entre los sujetos y los mecanismos de producción y transmisión en diversas áreas del conocimiento.
En un mundo marcado por la globalización, la importancia de la creación, distribución y manipulación de la información ha hecho de la comunicación un factor crucial en la sociedad, debido, sobre todo, a las posibilidades generadas por el desarrollo de innovaciones tecnológicas.
De esta manera, el conocimiento y la aplicación de las capacidades de almacenamiento y distribución de dados ofrecidas por las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) se han convertido en factores claves para el desarrollo de la sociedad.
En este contexto, la Maestría en Comunicación se propone a analizar los diferentes contextos en los que ocurre el proceso comunicativo. Para ello, parte de los conceptos fundamentales de la comunicación – tanto en su perspectiva teórica como en su formato escrito, multimedia o audiovisual – para ofrecer a los alumnos conocimientos amplios sobre las diferentes etapas que forman el proceso de transmisión de la información: su creación, tratamiento, almacenamiento y distribución.
Información importante
Para realizar este curso debes tener alguno de estos niveles de estudios: Carrera Universitaria, Maestría, Doctorado
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Formar profesionales altamente calificados para reconocer, comprender y resolver procesos y prácticas de comunicación en diferentes contextos y tipos de medios de comunicación (televisión, prensa escrita, radio, multimedia, Internet y gabinetes de comunicación), con capacidad de innovar y comunicar sus conocimientos de modo claro a diversos tipos de público.
Dependiendo de la orientación, el programa va dirigido a diversos profesionales: Periodistas, sociólogos, y otros profesionales graduados en el ámbito de las Humanidades. Profesionales de la industria audiovisual, de la comunicación o de la publicidad, que quieren consolidar sus conocimientos para aplicarlos en su entorno laboral. Profesores de comunicación que desean actualizar sus conocimientos en el área. Licenciados/Diplomados que desean especializarse en temas audiovisuales o en periodismo para poder mejorar sus expectativas de trabajo
La superación con éxito del Programa, permitirá obtener la titulación de Maestría en Comunicación. Al finalizar el Programa con éxito, el alumno recibirá el título expedido por la Universidad donde se haya matriculado.
Opiniones
-
Estudiar a distancia se convirtió, en mi opinión, en un descubrimiento permanente, con ese cosquilleo que provoca el ir superando etapas y que constituye uno de los principales alicientes para continuar. ¡Cuánta expectación al llegar los mensajes del Tutor de FUNIBER! ¡Cuánta satisfacción al ir aprobando cada uno de los diferentes módulos del Doctorado! Porque detrás de este trabajo –a veces con fines de semana completos, restando tiempo a la familia- no solamente se encontraba el placer de la evaluación, sino el saber que se había cumplido con nuestros compañeros del campus virtual, los que dependen de ti en gran medida para el logro de sus propias metas personales.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Víctor Bórquez
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 21 años en Emagister.
Materias
- Multimedia
- Gestión de proyectos
- Propiedad intelectual
- Investigación de mercado
- Opinión pública
- Sociedad de la información
- Comunicación Integral
- Técnicas de Dirección de Equipos de Trabajo
- Metodología DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
- Técnicas de Presentación en Público
- Fundamentos de la Comunicación
- Historia y filosofía de la comunicación
- Comunicación y TICs
- Gestión del Tiempo y Dirección de Reuniones
- Técnicas de Comunicación Publicitaria
- Etodología de la Investigación Científica
Profesores

Dr. Federico Fernández
Dirección
Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Europea del Atlántico. Experto en Diseño y Planificación de Proyectos. Realizador de video y cine. Investigador y Autor de numerosas publicaciones sobre producción e industria audiovisual y multimedia.
Programa académico
Programa de Estudios
1ª PARTE: FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ASIGNATURAS
- Historia y filosofía de la comunicación
- Fundamentos de la comunicación
- Análisis y crítica de medios
- Comunicación integral
- Diseño y gestión de proyectos de comunicación
- Administración y dirección de empresas en comunicación
- RSC en la Comunicación
2ª PARTE: COMPETENCIAS Y HABILIDADES DEL COMUNICADOR/A
ASIGNATURAS
- Investigación de mercado y estudios de audiencia
- Marketing digital y e-commerce
- Comunicación publicitaria
- Comunicación y protocolo
- TIC y comunicación multimedia
- Sociedad de la Información, comunicación y TICs
ESPECIALIDAD PERIODISMO: FUNCIONES Y MEDIOS
ASIGNATURAS
- Historia y Géneros del Periodismo
- Periodismo Investigativo y TIC
- Opinión pública y propaganda política
- Fuentes informativas y redacción de la noticia
- Entrevista periodística (prensa escrita, radio, tv)
- Reportajes y redacción (radio, televisión, prensa escrita e internet)
- Ciberperiodismo
ESPECIALIDAD EN PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN AUDIOVISUAL
ASIGNATURAS
- Diseño y Organización de la Producción Audiovisual
- Lenguaje y Narrativa Audiovisual
- El Guión Audiovisual y Multimedia
- Captación, Registro y Postproducción de Sonido
- Técnicas de Iluminación (foto, video y cine)
- Dirección de Fotografía
- Técnicas de Realización Audiovisual
4ª PARTE: PROYECTO FINAL DE MAESTRÍA
ASIGNATURAS
- Metodología de la Investigación Científica
- Proyecto Final de Maestría
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Maestría en Comunicación