
Curso actualmente no disponible
Medicina
-
Si
← | →
-
Es la mejor universidad para estudiar medicina en colombia
← | →
-
Felicitaciones a la Facultad de Medicina UAN
← | →
Carrera universitaria
En Bogotá, D.C. ()

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Un médico que aplica sus conocimientos en la solución de situaciones de salud, con enfoque de ciclos vitales e influencia ecológica.
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Duración
6 Años
La Universidad Antonio Nariño entiende la Medicina como una disciplina del saber y del hacer humano siendo una ciencia y un arte. El programa de formación profesional tiene como objetivo formar un médico general capaz de liderar procesos en el sistema de salud, en un trabajo interdisciplinario, teniendo en cuenta las condiciones y determinantes actuales del país y aplicando su conocimiento científico, ético, humanístico e investigativo en los diversos ámbitos de ejercicio profesional, para la promoción de la salud, prevención, diagnóstico y tratamiento integral de la enfermedad.
El médico está capacitado para desempeñarse en actividades como la práctica clínica, las actividades de promoción y prevención, la investigación, la dirección y la educación.
El médico egresado de la Universidad Antonio Nariño podrá desempeñarse:
En la práctica médica integral en instituciones de salud nacionales o internacionales de baja y mediana complejidad, aplicando sus conocimientos y habilidades en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad y la rehabilitación de los problemas de salud prevalentes.
Como líder de las actividades de promoción, prevención y vigilancia epidemiológica para dar respuesta a las necesidades y problemas de salud de la comunidad.
Vinculándose a proyectos y grupos de investigación en salud, que desarrollen ciencia y tecnología en el ámbito básico, clínico, epidemiológico o comunitario.
En la dirección, organización y evaluación de instituciones prestadoras de servicios de salud, de baja y mediana complejidad, ejerciendo liderazgo y con la habilidad para tomar decisiones y coordinar el personal a su cargo con enfoque en el desarrollo humano.
Al interior de instituciones de salud, educación e investigación, gubernamentales y no gubernamentales, implementando acciones de educación en salud y procesos de aprendizaje en individuos, pacientes, familias, grupos comunitarios y profesionales.
A tener en cuenta
El médico de la Universidad Antonio Nariño se caracteriza por la integridad en su conocimiento científico, vocación de servicio y de interés por el desarrollo individual, familiar, comunitario y social, evidenciado a través del liderazgo en la participación de los procesos de salud, desde atención primaria hasta los más altos niveles de complejidad, con profunda fundamentación bioética, investigativa y administrativa.
Es un profesional que conoce y respeta los fenómenos políticos, sociales, culturales, étnicos, religiosos y legislativos, los perfiles epidemiológicos y su aplicación en salud pública con especificidad a cada uno de los eventos en que participa.
Es un médico que aplica sus conocimientos en la solución de situaciones de salud, con enfoque de ciclos vitales e influencia ecológica y procura desarrollar procesos educativos con las comunidades en las que se desempeña.
Como persona se reconoce como un profesional perfectible comprometido con su autoformación permanente, con sentido autocrítico.
Código SNIES
4911
Título
Médico(a)
El programa de Medicina de la Universidad Antonio Nariño:
Inició funcionamiento en el segundo periodo académico de 1997, contando con 18 años de trayectoria y más de 500 egresados que ejercen su profesión en diferentes regiones del país.
Forma médicos con base en competencias que van más allá de ser altamente científicas, para ser sólidas éticamente y con proyección social.
Tiene un plan de estudios flexible, interdisciplinario y moderno que permite la integración básico-clínica. Los estudiantes tienen amplia posibilidad de electivas y líneas de profundización que posibilitan el desarrollo de intereses académicos y la proyección profesional.
Cuenta con convenios en múltiples escenarios de práctica que garantizan la formación idónea de los estudiantes en ambientes hospitalarios, comunitarios y de investigación.
El programa cuenta con una planta profesoral destacada en formación y experiencia, la cual es estable y permite la consolidación del proyecto educativo en el tiempo.
Se ha logrado consolidar la investigación contando con un amplio portafolio de líneas de investigación que se orientan al estudio de temas de salud de alta importancia e impacto, en colaboraciones con grupos e investigadores de reconocidas instituciones nacionales e internacionales. A todo esto los estudiantes tienen acceso gracias a los semilleros de investigación.
Cuenta con infraestructura de calidad que incluye laboratorio de ciencias básicas, anfiteatro, laboratorio de simulación, laboratorios de investigación y un campus amigable y natural que brinda un ambiente educativo acogedor.
Opiniones
-
Si
← | →
-
Es la mejor universidad para estudiar medicina en colombia
← | →
-
Felicitaciones a la Facultad de Medicina UAN
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Valerye Coque
Nicole Ramirez
Jose Fernando Salgado
Materias
- Prevención
- Diagnóstico
- Ciencia
- Educación
- Medicina1
1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Anatomía
- Fisiología
- Bioquímica
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Microbiología
- Patología
- Semiología
- Fisiopatología
- Farmacología
- Medicina interna
- Psiquiatría
- Traumatología
- Forenses
- Urgencias
- Salud mental
- SALUD PUBLICA
Profesores
Equipo Docente
Director
Programa académico
PROGRAMA
Periodo 1- Biofisica I
- Biologia celular
- Biomatematicas
- Bioquimica I
- Catedra antonio nariño
Periodo 2
- Biofisica II
- Biologia molecular
- Bioquimica II
- Morfologia del desarrollo
Periodo 3
- Electiva formacion humanistica integral I
- Fisiologia I
- Genetica
- Inmunologia I
- Morfologia microscopica y macroscopica
Periodo 4
- Bioestadistica
- Electiva formacion humanistica integral II
- Fisiologia II
- Inmunologia II
- Microbiologia y enfermedades tropicales
Periodo 5
- Epidemiologia-diseño experimental
- Parasitologia
- Patologia I
- Semiologia I -lab.simulacion clinica I
Periodo 6
- Bioetica y constitucion
- Electiva disciplinar I
- Farmacologia
- Patologia II
- Semiologia II-lab.simulacion II
Periodo 7
- Electiva disciplinar II
- Farmacologia clinica
- Medicina interna
- Psicologia evolutiva
- Salud publica
Periodo 8
- Cirugia
- Imagenologia
- Profundizacion I
Periodo 9
- Ginecologia y obstetricia
- Profundizacion II
- Psiquiatria
Periodo 10
- Medicina legal
- Pediatria
- Profundizacion III
Periodo 11
- Internado I
Periodo 12
- Internado II
Información adicional
Créditos Académicos
Esta carrera cuenta con 274 Créditos
Aproveche los descuentos de matrícula que ofrece la Universidad Antonio Nariño frente al valor autorizado por el Ministerio de Educación Nacional
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Medicina
Precio a consultar
Añade cursos similares
y compáralos para elegir mejor.
Formación por temas