Psicología
-
Una universidad que entiende a los educandos y así mismo lo orienta para poder tener una educación de calidad.
← | →
-
Bueno, aún no he empezado clases
← | →
-
Muy bien
← | →
Carrera universitaria
En Bogotá, Barrancabermeja, Bucaramanga y 8 sedes más

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
-
Duración
8 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
El psicólogo de la Universidad tiene competencias para realizar lectura y comprensión de fenómenos relacionados con los procesos de la subjetividad e intersubjetividad, en diversos contextos socio culturales. Está capacitado para evaluar, diagnosticar, diseñar y desarrollar programas de prevención e intervención psicológica en lo clínico, lo organizacional, lo educativo, lo jurídico, lo social comunitario y demás ámbitos de actuación profesional; generando conocimiento y propuestas de intervención psicosocial, que aporten al bienestar psicológico y la calidad de vida de las personas, grupos, organizaciones y comunidades.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
En la Universidad Cooperativa de Colombia, el programa de Psicología además de la investigación y la dimensión psicosocial como punto de partida para el desarrollo del mismo, propone un sujeto con criterios políticos apoyados estos principalmente en una visión cooperativa y solidaria, sin dejar de lado la formación epistémica que pretende el desarrollo del diagnóstico y la intervención en los distintos campos de atención. Otro aspecto característico del programa son su interés en torno al comportamiento humano y la promoción de la salud mental de la comunidad, que contribuyan con el desarrollo y cualificación de la psicología como disciplina científica.
La Universidad Cooperativa de Colombia se pondrá en contacto contigo lo más rápido posible para facilitarte aquellos datos que puedas necesitar acerca de la formación. También te acompañará, si lo deseas, en el proceso de matriculación.
Opiniones
-
Una universidad que entiende a los educandos y así mismo lo orienta para poder tener una educación de calidad.
← | →
-
Bueno, aún no he empezado clases
← | →
-
Muy bien
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Adam Alejandro Leon Gonzalez
Heidy Benavides
Cristian David Gomez zuñiga
GREISY SARMIENTO VIZCAINO
Lina Pacheco Moreno
YEIMI PAOLA ACOSTA GIRALDO
Materias
- Psicología1
1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Diagnóstico psicológico
- Sexología
- Psicopedagogía
- Psicología clínica
- Psicología infantil
- Psicología criminal
- Psicoterapia
- Psicoanálisis
- Comportamiento humano
- Psicobiología
- Neurociencia cognitiva
- Neurociencia del comportamiento
- Psicología Diferencial
- Psicopatología
- Semiología Psicológica
- Intervención psicosocial
- Problemática social colombiana
- Sociocultura colombiana
Programa académico
Semestre 1
- Humanidades I
- Ingles I
- Problemas sociales globales
- Aspectos psicológicos del comportamiento humano
- Filosofía e historia de la psicología
- Psicobiologia
Semestre 2
- Enfoque y tendencias en psicología dinámica
- Enfoque y tendencias en psicología conductual
- Estadística descriptiva e inferencial
- Procesos psicológicos básicos y complejos
- Ingles
- Humanidades
- Neurociencia cognitiva y del comportamiento
Semestre 3
- Psicología diferencial
- Enfoque y tendencias en psicología social
- Enfoque y tendencias en psicología cognitiva
- Enfoque y tendencias en psicología sistémica
- Ingles
- Humanidades
Semestre 4
- Psicopatología
- Procesos psicosociales de los grupos y la familia
- Enfoque y tendencias en psicología humanista
- Semiología psicológica
- Psicología evolutiva
- Neuropsicología
- Ingles IV
Semestre 5
- Psicología en el campo de las organizaciones
- Psicología en el campo social comunitario
- Psicología en el campo clínico y de la salud
- Psicología en el campo jurídico
- Modelos psicodiagnósticos
- Psicología en el campo educativo
- Epistemologías de las ciencias sociales
Semestre 6
- Metodologías y técnicas de intervención psicosocial
- Practica clínica
- Curso optativo I
- Diseños de investigación
- Informes psicológicos
- Institucional I
Semestre 7
- Electiva I
- Practica optativa I
- Curso optativo II
- Formulación de proyectos de la investigación e intervención social
- Institucional II
- Problemática social colombiana
Semestre 8
- Electiva
- Institucional
- Practica optativa
- Trabajo de grado
- Dinámica sociocultural colombiana
- Curso optativo
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Psicología
Paga tu inscripción en cuotas cómodas
Puedes pagar el importe total
- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu identificación oficial, número de teléfono y tarjeta
Añade cursos similares
y compáralos para elegir mejor.
Formación por temas