TECNOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y CIENCIAS FORENSES
Carrera técnica
En Bogotá

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Carrera técnica
-
Lugar
Bogotá
Título: Tecnólogo en Investigación Criminal y Ciencias Forenses
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurno y Nocturno
Nivel:Tecnológico
Créditos: 104
Duración: 6 semestres
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
El estudiante del Programa de Tecnología en Investigación Criminal y Ciencias Forenses se identifica como un protagonista en los procesos y procedimientos judiciales en Colombia, ya que adquiere unas competencias específicas tanto académicas como científicas e integrales que le permiten interactuar en las diferentes ramas del derecho realizando hipótesis, proyecciones, planteamientos y argumentos consolidados frente a las diversas actuaciones judiciales.
El Tecnólogo de Investigación Criminal y Ciencias Forenses de la Fundación Tecnológica Alberto Merani, está en la capacidad de desempeñarse como auxiliar de la justicia siendo investigador criminalístico y judicial, además de ser un asesor integral y eficaz capaz de desarrollar conceptos en su campo con los más altos estándares de calidad e innovación permitiéndole interactuar tanto en el sector público como privado en áreas como el Financiero, Logística, Abastecimiento de Recursos, Derecho (Civil, Penal, entre otros). Como próximo egresado del programa de Investigación Criminal y Ciencias Forenses de la Fundación Tecnológica Alberto Merani podrás desempeñarte como: Podrá laborar como Investigador en: * Empresas de seguros * Firmas de Abogados * Empresas de Seguridad Privada * Empresas de Logística Investigador Criminalístico y Judicial Asesor para Profesionales del Derecho Realizar Funciones de Policía Judicial en las siguientes Instituciones: * Fiscalía General de la Nación * Procuraduría * Defensoría del Pueblo
Opiniones
Materias
- Tecnología
- Biología
- Carrera judicial
- Derecho constitucional
- Criminología
- Medicina legal
Programa académico
Derecho Constitucional y Teoría del Estado(3 Créditos)
Química Forense(3 Créditos)
Arte Forense y Técnicas de Identificación (2 Créditos)
Informática Básica(2 Créditos)
Metodología de la investigación(2 Créditos)
Actuaciones de Policía Judicial(3 Créditos)
Desarrollo Personal: Ser Universitario(2 créditos)
Taller de competencias lectora(2 Créditos)
SEGUNDO SEMESTREDerecho Penal(4 Créditos)
Fotografía Forense(3 Créditos)
Topografía Forense(2 Créditos)
Dactiloscopia(3 Créditos)
Informática Forense I(2 Créditos)
Autoconocerse y proyectarse(2 Créditos)
Expresarse oral y corporalmente(2 Créditos)
TERCER SEMESTREDerecho Civil(2 Créditos)
Criminología(3 Créditos)
Física Forense(2 Créditos)
Biología Forense(3 Créditos)
Metodología de la Investigación Criminal(2 Créditos)
Electiva I(2 Créditos)
CUARTO SEMESTREDerecho Procedimental Penal(4 Créditos)
Redacción de informes judiciales(2 Créditos)
Trabajo en Vía pública y accidentes de tránsito(3 Créditos)
Documentología(3 Créditos)
Antropología Forense(2 Créditos)
Desarrollo de procesos investigativos(2 Créditos)
Trabajo en equipo(2 Créditos)
Estructurar y organizar ideas(2 Créditos)
QUINTO SEMESTREDerecho Procedimental Civil(2 Créditos)
Deontología(2 Créditos)
Psicología Forense(3 Créditos)
Grafología(2 Créditos)
Balística(4 Créditos)
Odontología Forense(2 Créditos)
Leer, pensar y escribir conceptualmente(2 Créditos)
SEXTO SEMESTREDerechos Humanos y D.I.H(2 Créditos)
Técnicas de Oralidad(2 Créditos)
Medicina Legal(3 Créditos)
Informática Forense II(2 Créditos)
Seguridad Industrial(3 Créditos)
Práctica(2 Créditos)
Electiva II(2 Créditos)
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
TECNOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y CIENCIAS FORENSES