Catálogo de cursos
Temáticas de cursos
Tipologías
Metodologías
Cursos destacados
- EMAGISTER CUM LAUDE
- Especialización
- Bogotá, D.c.
- Fechas disponibles
- 1 Año
...las temáticas interdisciplinarias que se buscan desarrollar en el programa de posgrado “Especialización en Inspección, Vigilancia y Control.” Actualizar... Aprende sobre: Auditoría contable y forense, Procesos de inspección, Fundamentos contables y financieros... Ver más
Precio a consultar
- EMAGISTER CUM LAUDE
- Carrera universitaria
- Bogotá, D.c.
- Fechas disponibles
- 5 Años
...I Valoración de Activos Financieros Valoración de Empresas NOVENO SEMESTRE – PROFUNDIZACIÓN EN FINANZAS CORPORATIVAS Materias: Cobertura de Riesgos con... Aprende sobre: Contabilidad financiera, Procesos de importación, Informática aplicada... Ver más
Precio a consultar
- EMAGISTER CUM LAUDE
- Maestría
- Virtual
- Fechas disponibles
- 18 Meses
...Integración Económica y Técnicas de negociación internacional Política tributaria aplicada en Latinoamérica y el Caribe Ciclo de profundización... Aprende sobre: Política Fiscal, Formulación estratégica, Hazard Analysis... Ver más
Precio a consultar
- EMAGISTER CUM LAUDE
-
No me llego informacion de ninguna que solicite. El externado es presencial y no me es viable
← | →
-
Excelente. Una buena formación científica que motiva la generación de nuevas formas de pensamiento dentro de parámetros de respeto a los valores morales.
← | →
- Carrera universitaria
- Bogotá, D.c.
- Fechas disponibles
- 5 Años
...del patrimonio y la memoria. En instituciones de educación superior y centros de investigación dedicados a la investigación arqueológica, antropológica o forense... Aprende sobre: Patrimonio cultural, Políticas culturales, Ciencias sociales... Ver más
Precio a consultar
...del patrimonio y la memoria. En instituciones de educación superior y centros de investigación dedicados a la investigación arqueológica, antropológica o forense... Aprende sobre: Patrimonio cultural, Políticas culturales, Ciencias sociales... Ver más
-
No me llego informacion de ninguna que solicite. El externado es presencial y no me es viable
← | → ver todas
-
Excelente. Una buena formación científica que motiva la generación de nuevas formas de pensamiento dentro de parámetros de respeto a los valores morales.
← | → ver todas
- EMAGISTER CUM LAUDE
-
Este programa de la Universidad Externado me enseñó que usted como profesional tiene que mostrarse como es, pero siendo leal a su ética profesional.
← | →
-
Para mi el valor más importante es la libertad, libertad de expresión, de ser quien eres, sin importar raza o genero, ser tú. Esto lo encontré en el Externado
← | →
- Especialización
- Bogotá, D.c.y 8 sedes más
- Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Medellín, Pasto, San Andrés, Tunja
- 1 Año
...Metodología Los programas de posgrado y maestría en el Departamento de Derecho Administrativo se desarrollan en la modalidad presencial... Aprende sobre: Normas Procesales Internacionales, Administración pública, Contratos públicos... Ver más
Precio a consultar
...Metodología Los programas de posgrado y maestría en el Departamento de Derecho Administrativo se desarrollan en la modalidad presencial... Aprende sobre: Normas Procesales Internacionales, Administración pública, Contratos públicos... Ver más
-
Este programa de la Universidad Externado me enseñó que usted como profesional tiene que mostrarse como es, pero siendo leal a su ética profesional.
← | → ver todas
-
Para mi el valor más importante es la libertad, libertad de expresión, de ser quien eres, sin importar raza o genero, ser tú. Esto lo encontré en el Externado
← | → ver todas
- EMAGISTER CUM LAUDE
- Diplomado
- Bogotá, D.c.
- Nivel intermedio
- Fechas disponibles
- 80h
...en economías colaborativas Charla validación de productos con desarrollo sostenible Desarrollo de habilidades comunicativas del emprendedor – Neuro Pitch... Aprende sobre: Venta de servicios, Modelos de negocios, Propuesta de valor... Ver más
Gratis
Opiniones sobre Universidad Externado de Colombia (154)
Especialización en Ciencias Penales y Criminológicas
Especialización en Derecho Minero y Petrolero
Especialización en Derecho de Tierras
Diplomado Sommelier Profesional: Vinos, Licores y Gastronomía
Especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos
Pregrado en Arqueología
Maestría en Comunicación y Gestión Deportiva
Maestría en Gerencia de la Transformación Digital y Analítica de Negocios
Diplomado Sommelier Profesional: Vinos, Licores y Gastronomía XI Promoción
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 11 años en Emagister.
Dónde se encuentra
-
Bogotá
Calle 12 No 1-17 este. Ver mapa -
Bogotá
Calle 12 Nro. 1-17 Este - Bloque D 408 Ver mapa -
Bogotá, D.C.
Calle 12 Nro. 1 -17 Ver mapa -
Bogotá, D.C.
Calle 12 # 1-17 Ver mapa -
Bogotá, D.C.
Calle 12 # 1-17 Ver mapa -
Bogotá, D.C.
Calle 12 # 1-17 Ver mapa -
Bogotá, D.C.
Calle 12 No 1-17 este Ver mapa -
Bogotá, D.C.
Calle 12 No 1-17 este Ver mapa -
Barranquilla
Dirección no disponible -
Bogotá, D.C.
Dirección no disponible -
Barranquilla
Dirección no disponible -
Bucaramanga
Dirección no disponible -
Cali
Dirección no disponible -
Cartagena
Dirección no disponible -
Cúcuta
Dirección no disponible -
Itagui
Dirección no disponible -
Medellín
Dirección no disponible -
Montería
Dirección no disponible -
Pasto
Dirección no disponible -
Pereira
Dirección no disponible -
San Andrés
Dirección no disponible -
Tunja
Dirección no disponible -
Valledupar
Dirección no disponible -
Villavicencio
Dirección no disponible
Profesores
Profesional de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Gerencia Estratégica de Marketing de la Universidad Sergio Arboleda, con 20 años de experiencia en el área comercial de marketing y Revenue Management en compañías hoteleras y multinacionales de turismo como agencias de viajes online, en los últimos tres años ha asesorado a empresas del sector salud y servicios así como a estudiantes a través de la Docencia en Revenue Management en el área de posgrados de la facultad Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
Licenciado en sociología (U. Nacional), master en planificación para el desarrollo amazónico (U. Federal do Pará), doctor en geografía (U. de Sao Paulo).
Arquitecto de la Universidad de la Salle, con especialización en multimedia interactiva de la Universidad de los Andes. Master en Arquitectura Sostenible, Master Nuevas Tecnologías en Construcción y Master Oficial Universitario en Project Management (PMI GAC), Director de proyectos de Arquitectura y Urbanismo, Docente en la Escuela Colombiana de Ingeniería para la Maestría en Ingeniería Civil, certificado CCM por el Construction Management Association of América, y CM-BIM, Instructor del programa BIM EP del AGC The Associated General Contractors of América, Certificado PMP, LEED AP, EcoDistri
Magíster en Lingüística Española. Instituto Caro y Cuervo, 2007. Maestría en Psicología Comunitaria. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 1987 - 1990. Licenciada en Psicología y Pedagogía. Universidad Pedagógica, 1985. Docente e investigadora en las áreas de investigación educativa, teoría educativa, procesos de lectura y escritura y currículo y evaluación.
Pregrado en antropología (U. Nacional); Máster en historia de América Latina, Universidad de California); Miembro del Área: “Conflicto y Dinámica Social”.
Ecóloga, titulada como experta en turismo sostenible, maestra en liderazgo para la conservación y en dimensiones humanas de la naturaleza. Tiene experiencia en proyectos de investigación y conservación de la biodiversidad. Ha trabajado en la planeación y gestión del turismo áreas naturales privadas, en el fortalecimiento de iniciativas turísticas comunitarias
Pregrado en trabajo social (U. Externado de Colombia), Master en desarrollo social, planeación y gestión y Doctora en estudios del desarrollo y medio ambiente (U. de Gales, R.U.).
Pregrado en derecho (U. Externado), Especialista en derecho público (U. Externado), Master en derecho ambiental (U. País Vasco), Candidata a doctorado en derecho (U. Externado de Colombia)
Ingeniero eléctrico egresado de la Escuela Colombiana de Ingeniería, especializado en Gerencia de Mercadeo, en Control Interno y en Alta Gerencia, Magister en Seguridad y Defensa Nacional. Fue Director Programa de Administración de la Seguridad de la Universidad Militar Nueva Granada, Auditor Interno Iso 90000, Iso 14.000 e OSHAs 18001. Diseñador y formador en Gestión de Talento Humano, Gestión del Riesgo y Gestión de Proyectos. Docente en la Maestría en Alta Dirección y Desarrollo Hotelero con el espacio Facility Management.
Doctorante en Geografía Social
Profesional en Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario. Maestría en Derechos Humanos de la Universidad de Tilburg (Países Bajos). Adicionalmente, ha recibido entrenamientos internacionales en materia de consejería académica del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en asuntos curriculares y aseguramiento de la calidad de las agencias de acreditación SACS y ABET, y en materia de internacionalización de la educación superior del Ministerio de Educación de Nueva Zelanda.
Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca y Magister en Administración de Empresas. Cuenta con certificaciones en: Project Management Professional PMP, en la metodología de Infraestructura de Tecnologías de Información IT, y con Cisco Certified Networking Associate- CCNA. Especialista en transformación digital, consultor en negocios IT, dirección de proyectos, programas y portafolios, gestión comercial, planeación, ingeniería, operación, entrenamiento e interventoría con consultoras y empresas nacionales e internacionales de sectores: gobierno, telcos
Profesora de Música con especialización en Piano del Centro Polivalente de Arte de Mar del Plata, Argentina. Abogada de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Género y Trata de Personas de la University for Peace, Costa Rica. Especialista en Responsabilidad Social Empresarial y Valor compartido de la Cámara de Comercio, Bogotá. Mg. en Asuntos Internacionales de FIGRI, Universidad Externado de Colombia Instructora de Yoga de Yoga Alliance International. Actualmente, Directora de Negocios Internacionales, FIGRI. Inglés- portugués-italiano
Pregrado en ingeniería y geografía (U. Tadeo Lozano); Doctor en geografía (U. de Gainesville, Florida); Miembro del Área: “Economía, Trabajo y Sociedad”.
Consultor, formador en innovación en turismo con más de 20 años de experiencia en formación presencial y con 5 años de experiencia en formación online. Conferenciante internacional .
Doctorante en Geografía Social
Pregrado en geografía (U. Nacional); Master en geografía social (U. de Rennes 2 – Francia), candidato a Doctorado en geografía (U. de Rennes 2 – Francia); miembro del Área: “Conflicto y Dinámica Social”.
Pregrado en antropología, Doctora en antropología cultural (U. de Utrecht, Holanda).
Toda la información sobre Universidad Externado de Colombia
Historia
El 15 de febrero de 1886 nació el Externado de Colombia como respuesta al absolutismo y a la supresión de la libertad de enseñanza impuestos por la dictadura de La Regeneración. La Universidad fue fundada por el joven jurista y educador Nicolás Pinzón Warlosten, quien, con el apoyo de un grupo de ilustres maestros del liberalismo radical, estableció una institución que, desde sus comienzos, ha permitido el estudio y examen libre de las ideas, ha acogido a alumnos de todas las regiones del país, ha practicado el respeto por los credos religiosos e ideologías políticas y ha promovido la tolerancia como fórmula para alcanzar la convivencia pacífica dentro de la heterogeneidad.A lo largo de su historia el Externado ha profesado los principios y valores que alentaron a sus fundadores. Han sido sus rectores Nicolás Pinzón Warlosten, Diego Mendoza Pérez, Ricardo Hinestrosa Daza y Fernando Hinestrosa.
Descripción
Con una trayectoria de más de 130 años la universidad cuenta con 17 programas de pregrado y más de 200 posgrados en distintas ramas de las Ciencias Sociales. Su sede principal cuenta con un área de 65.000 metros cuadrados, localizada en el sector oriental del barrio de La Candelaria, en el centro de Bogotá.
En su infraestructura se levantan once edificaciones destinadas a la vida académica, con 3 auditorios, más de 184 salones, salas especializadas como las salas bloomberg, 2 bibliotecas, estudios de radio y televisión, cocinas y espacios para prácticas culinarias, gimnasio, y zonas de esparcimiento como cafeterías y terrazas con vista panorámica sobre la ciudad.
El Externado ha consolidado importantes relaciones con instituciones pares alrededor del mundo, que proporcionan oportunidades de intercambios estudiantiles en pregrado y posgrado, formación de docentes en el exterior y realización de programas y proyectos conjuntos. En la actualidad, existen convenios formales con 200 instituciones extranjeras en países como Francia, Italia, España, Alemania, Holanda, Turquía, Estados Unidos, Perú, Chile, Argentina, México, entre otros.
El Departamento de Bienestar Universitario ofrece al estudiante formación en un conjunto de actividades culturales como recitales, conciertos, concursos, presentaciones de canto y danza, así como ajedrez, capoeira, taekondo, gimnasio y yoga; además de prácticas deportivas en niveles recreativo y competitivo en diversas disciplinas. Para tales propósitos la Universidad cuenta con una sede campestre de 14 hectáreas en el norte de Bogotá, para la práctica de tenis, futbol, tenis de mesa, básquet, volleyball, y ultimate, entre otros.