Comunicación Social Periodismo
Carrera universitaria
En Cali

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Cali
-
Inicio
Fechas disponibles
Es el campo del conocimiento que permite comprender las prácticas sociales para producir mensajes desde una perspectiva cultural, ética, política, estética, económica, entre otras.
Fomenta el intercambio de sentido para el progreso, en escenarios como los medios de comunicación y las organizaciones.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
Ser una persona determinada frente a las realidades sociales, comprender los diferentes puntos de vista de una situación y asumir una postura crítica frente a los hechos de interés público. Estar en capacidad de expresar ideas de manera oral, escrita y audiovisual; de construir historias y narraciones culturales y tener interés por los medios escritos, la radio, la televisión, el internet y los dispositivos móviles.
Acreditado por Alta Calidad Código Snies: 20106, Res No. 22937 del 31 de diciembre de 2014, vigencia de 6 años. Título que otorga: Comunicador Social – Periodista
Es una persona ética, crítica y responsable socialmente quien, a través de la investigación social, participa en los procesos de producción de formas simbólicas, histórica y culturalmente situadas, y los usos que de allí se derivan, contribuyendo a la construcción y movilidad social de sentido.
Opiniones
-
La facultad de comunicación. Sin duda la mejor, acreditada a nivel internacional
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Felipe
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 11 años en Emagister.
Materias
- Producción
- Comunicación audiovisual
- Comunicación Social
- Periodismo
- Fotografía
- Ingles
- Comunicación
- Prensa
- Comunicación Digital
- Comunicación Organizacional
- Reportería Gráfica
- Psicología y Comunicación
- Gráfica digital
- Comunicación radio
- Narración y argumentación
- Comunicación no verbal
Profesores
Alejandro Peréa Materón
Director
Programa académico
Primero
Ingles
Introducción comunicación social – periodismo
Grafica digital
Comunicación
Comunicación oral y escrita
Fotografía
Segundo
Ingles
Ética
Grafica digital
Comunicación
Taller de comunicación escrita
Reporteria grafica
Tercer
Ingles
Constitución política de Colombia
Teoría de la comunicación digital
Comunicación
Taller de comunicación prensa
Cuarto
Ingles
Electiva de humanidades
Sociología y antropología de la cultura
Lenguaje
Taller de comunicación radio
Quinto
Ingles
Narración y argumentación
Comunicación organizacional
Comunicación conflicto posconflicto
Taller de comunicación audiovisual
Sexto
Psicología y comunicación
Semiótica
Comunicación organizacional
Gestión en las organizaciones
Pensamiento creativo
Taller de comunicación hipermedia
Séptimo
Electivas
Emprendimiento e iniciativa empresarial
Investigación
Taller de comunicación multimedia
Octavo
Electiva
Fundamentos de mercadeo
Investigación en comunicación
Entorno económico
Noveno
Electiva
Trabajo de grado
Seminario de actualización profesional y proyección laboral
Decimos
Práctica profesional
Legislación de medios
Comunicación Social Periodismo