-
Todos
-
Virtual
-
Filtros
-
Sabaneta
-
Virtual
-
Tipo de estudios
-
+ Filtros (1)
Cursos Cultura y humanidades en Sabaneta
- Carrera técnica
- Sabaneta
...Unisabaneta se pondrá en contacto contigo para facilitarte toda la información que puedas necesitar. También te acompañará, si lo deseas, en el proceso de matriculación... Aprende sobre: Primera infancia, Cuidado de niños y niñas, Actividades lúdicas para niños...
- Diplomado
- Sabaneta
- Nivel avanzado
- Fechas disponibles
...En el mundo actual en el que estamos la variable inteligencia emocional es un factor clave en los procesos de liderazgo transformacional, los organizaciones que identifican esta nuevo factor dentro de sus culturas organizacionales, son aquellas que están más dispuestas a gestionar su cultura... Aprende sobre: Control emocional, Habilidades blandas, Manejo de pensamientos...
Más cursos similares virtuales y a distancia

- Curso
- Virtual
... para llevarla a la práctica. • Apertura de la experiencia. • Filosofía detrás del método: cultura japonesa sobre el orden, la armonía y la efectividad... Aprende sobre: Categoría libros, Método KonMari, Estilo de vida ideal...

-
El material presentado en cada uno de los módulos, fue muy interesante permitió conocer el trabajo de Freud y el psicoanálisis más afondo. Aunque no voy a mentir que hubo temas que fueron mas de mi agrado como los que tocaban temas más prácticos, que se podían observar en el día a día en mi labor docente. Sin desmeritar la parte teórica que también y convierte en una pieza clave. Aunque me pase del plazo previamente establecido el Master en psicopedagogía, educación y psicoanálisis me ha dejado una buena experiencia formativa, la cual durante su realización me ayudo con situaciones específicas que estaba viviendo en mi aula de clases, como es el caso del tema de la hiperactividad. estuvo realmente muy interesante porque conocí cosas nuevas que cambiaron mi forma de mirar y ver distintos hechos. Con el tema de los cuestionarios sentí que había algunas preguntas poco concisas las cuales para responder se me dificultaba. Pero siempre estuvo la colaboración del tutor en este tipo de casos y aclaraba las ideas.
← | →
-
El Master me gustó, me acercó nuevamente a conceptos que aprendí en otro idioma hace algunos años y me invito a releer, a traducir y reflexionar sobre estos conceptos nuevamente. Me llevo a la idea de traducir algunos textos de Freud críticamente, teniendo en cuanta la valoración de la palabra y su uso en un contexto personal, histórico y científico. No es para cambiarlos sino para enriquecerlos y dar lugar a la reflexión y al diálogo.
Me gustaría poder aplicar todo mi conocimiento acumulado tras los años en los que he conectado varios campos del saber para poderlo brindar a los demás. Espero que se pueda. Aunque lo veo difícil por el sistema educativo y evaluativo instaurado tanto en Europa como en Latinoamérica, pero eso sería otra observación y otro diálogo que no me solicitan. Me planteo la pregunta: ¿como se pueden mejorar los sistemas educativos para que resulten realmente beneficiosos para la sociedad, la cultura y la humanidad?, un sistema que no se limite a la acumulación de papeles, sino uno donde aprender, educar, enseñar y crecer signifique un verdadero desafío. Quien sabe, pero quizás la situación actual global interviene inconscientemente en el sistema educativo instalado, aunque no sabemos aún hacia donde nos dirigimos.
La atención que recibí no deja espacios para quejas, al contrario, hasta entonces fui bien recibida y siempre respetada.
← | →
-
Como dicen, es de bien nacido ser agradecido. Al llegar al final de este máster, me gustaría expresar mi eterna gratitud al Instituto Universitario de Psicología Dinámica (INUPSI) por la atención que tuvieron que recibirme, porque sin él no sería posible realizar este Máster; El profesor Juan Carlos Pereiras, quien cuidó, ayudó, afectó y tuvo paciencia para observar y corregir todos los trabajos a lo largo de mi formación; Mi agradecimiento también se extiende a todos los maestros y a la Junta del Instituto.
Fue bueno haber hecho el Máster en este Instituto. Realmente disfruté su disposición y el rico programa y los temas presentados y desarrollados durante el Máster.
← | →
- Maestría
- Virtual
- Fechas disponibles
- 6 Meses
...Es una formación abierta, pero dirigida específicamente a los profesionales y estudiantes del área educativa y clínica El centro se pondrá en contacto... Aprende sobre: Educación Psicoanalítica...
...Es una formación abierta, pero dirigida específicamente a los profesionales y estudiantes del área educativa y clínica El centro se pondrá en contacto... Aprende sobre: Educación Psicoanalítica...
-
El material presentado en cada uno de los módulos, fue muy interesante permitió conocer el trabajo de Freud y el psicoanálisis más afondo. Aunque no voy a mentir que hubo temas que fueron mas de mi agrado como los que tocaban temas más prácticos, que se podían observar en el día a día en mi labor docente. Sin desmeritar la parte teórica que también y convierte en una pieza clave. Aunque me pase del plazo previamente establecido el Master en psicopedagogía, educación y psicoanálisis me ha dejado una buena experiencia formativa, la cual durante su realización me ayudo con situaciones específicas que estaba viviendo en mi aula de clases, como es el caso del tema de la hiperactividad. estuvo realmente muy interesante porque conocí cosas nuevas que cambiaron mi forma de mirar y ver distintos hechos. Con el tema de los cuestionarios sentí que había algunas preguntas poco concisas las cuales para responder se me dificultaba. Pero siempre estuvo la colaboración del tutor en este tipo de casos y aclaraba las ideas.
← | → ver todas
-
El Master me gustó, me acercó nuevamente a conceptos que aprendí en otro idioma hace algunos años y me invito a releer, a traducir y reflexionar sobre estos conceptos nuevamente. Me llevo a la idea de traducir algunos textos de Freud críticamente, teniendo en cuanta la valoración de la palabra y su uso en un contexto personal, histórico y científico. No es para cambiarlos sino para enriquecerlos y dar lugar a la reflexión y al diálogo.
Me gustaría poder aplicar todo mi conocimiento acumulado tras los años en los que he conectado varios campos del saber para poderlo brindar a los demás. Espero que se pueda. Aunque lo veo difícil por el sistema educativo y evaluativo instaurado tanto en Europa como en Latinoamérica, pero eso sería otra observación y otro diálogo que no me solicitan. Me planteo la pregunta: ¿como se pueden mejorar los sistemas educativos para que resulten realmente beneficiosos para la sociedad, la cultura y la humanidad?, un sistema que no se limite a la acumulación de papeles, sino uno donde aprender, educar, enseñar y crecer signifique un verdadero desafío. Quien sabe, pero quizás la situación actual global interviene inconscientemente en el sistema educativo instalado, aunque no sabemos aún hacia donde nos dirigimos.
La atención que recibí no deja espacios para quejas, al contrario, hasta entonces fui bien recibida y siempre respetada.
← | → ver todas
-
Como dicen, es de bien nacido ser agradecido. Al llegar al final de este máster, me gustaría expresar mi eterna gratitud al Instituto Universitario de Psicología Dinámica (INUPSI) por la atención que tuvieron que recibirme, porque sin él no sería posible realizar este Máster; El profesor Juan Carlos Pereiras, quien cuidó, ayudó, afectó y tuvo paciencia para observar y corregir todos los trabajos a lo largo de mi formación; Mi agradecimiento también se extiende a todos los maestros y a la Junta del Instituto.
Fue bueno haber hecho el Máster en este Instituto. Realmente disfruté su disposición y el rico programa y los temas presentados y desarrollados durante el Máster.
← | → ver todas
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte