
Derecho
Precio a consultar
Información importante
Tipología | Carrera universitaria |
Lugar | Bogotá, d.c. |
Inicio | Fechas a escoger |
- Carrera universitaria
- Bogotá, d.c.
- Inicio:
Fechas a escoger
Pueden desarrollar su labor en el sector privado como abogados litigantes, consultores, asesores, miembros o socios de bufetes de abogados. Igualmente estarán en capacidad de desarrollar actividades profesionales que impliquen el estudio de casos relacionados con litigios internacionales, asuntos de integración, arbitraje internacional y similares, y por lo tanto podrán desempeñarse en firmas internacionales y nacionales con negocios en el exterior, así como en entidades públicas, organizaciones no gubernamentales de corte internacional, entidades supranacionales y organismos multilaterales.
Por su formación holística en los diferentes campos del derecho, también lograrán un alto desempeño en entidades públicas como la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República y, en general, en todos los estamentos del orden jurisdiccional del país y demás entes del sector público que requieran los servicios del profesional del derecho.
Asimismo, dentro del marco de la investigación formativa y formación para la investigación, adquieren herramientas propias para establecer sus primeros pasos como investigadores y/o docentes.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
Bogotá, D.C.
Carrera 4 Nro. 22-61 , Bogotá, Colombia Ver mapa |
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
Bogotá, D.C.
Carrera 4 Nro. 22-61 , Bogotá, Colombia Ver mapa |
Preguntas Frecuentes
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
La Universidad Jorge Tadeo Lozano busca formar abogados que se caractericen por ser: Competentes en el ejercicio de una ciudadanía responsable, solidaria y comprometida con el orden político, jurídico, económico y socio-cultural que posibilite la convivencia, según el Estado Social de Derecho que proclama la Constitución Política de 1991, y dentro de las directrices en las cuales enmarca la acción de la Universidad, conforme su misión. Poseedores de una sólida formación jurídica, que les permita comprender la organización de la sociedad colombiana, su relación histórica nacional y su vinculación al contexto internacional. Competentes para tener una visión normativa y propositiva de la comunidad internacional y de los principios que rigen las relaciones entre los países. Capaces de asociar el derecho con otras ciencias sociales, profundizando en temas de carácter político e internacional, en aras de resolver problemas de la sociedad contemporánea en el ámbito nacional e internacional, desde una perspectiva interdisciplinaria. Capaces de resolver problemas específicos a la luz de las normas jurídicas y los valores de la sociedad contemporánea. Calificados para aplicar el conocimiento adquirido en las diversas disciplinas sociales, jurídicas y económicas, a partir de las cuales ha formado su criterio jurídico, de forma que pueda asumir los retos que le presente su carrera con autonomía crítica y criterio ético, planteando alternativas y proponiendo soluciones en servicio de la sociedad. Con un alto desarrollo de la capacidad de exposición de ideas, uso adecuado del lenguaje y la terminología legal y hábiles en la formulación de argumentos tanto de forma oral como escrita. Capacitados para resolver problemas jurídicos de manera creativa y propositiva con eficiencia, eficacia y oportunidad.
· Titulación o Resolución
Abogado Código SNIES: 4467 Resolución No. 12405 del 29 de diciembre de 2011 por 7 años.
· ¿Qué distingue a este curso de los demás?
Porque se trata de una Universidad y de un Programa acreditados como de alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional. Por la generación de espacios académicos curriculares interdisciplinarios a través de asignaturas compartidas con los distintos Programas de la Facultad de Ciencias Sociales, que contribuyen a la formación integral de los estudiantes. Porque el Programa de Derecho cuenta con un plan de estudios moderno y recientemente actualizado con un total de 153 créditos, que permite una sólida formación en temas Básicos de las Ciencias Sociales, en temas específicos de las distintas áreas del Derecho y en temas electivos para los estudiantes en materias afines a la Ciencia Política, a las Relaciones Internacionales o a la Comunicación Social. Por las habilidades y conocimientos jurídicos, de argumentación y oratoria que permanentemente adquieren nuestros estudiantes a través de su participación en distintos concursos internos y externos (nacionales e internacionales).
· ¿Qué pasará luego de pedir información?
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
Para mi era muy importante entrar a una buena universidad, con un buen cuerpo educativo y que sea muy didáctica. Me gusta mucho la diversidad cultural de la universidad, tiene muchos puntos a favor
← | →
Opiniones sobre este centro
Opiniones sobre otros cursos de este centro
Diseño Industrial
Mercadeo
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Comunicación Social - Periodismo
Especializacion en Administracion Ambiental de Zonas Costeras
Especializacion en Administracion Ambiental de Zonas Costeras
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Administración de Salud Ocupacional
Ingeniería de Sistemas
Biología Marina
Logística para Alimentos Perecederos
Fotografía Publicitaria e Imagen Digital
Fotografía Publicitaria e Imagen Digital
Especialización en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública
Producción de Imagen Fotográfica
¿Qué aprendes en este curso?
Ciencias sociales | Derecho internacional | Relaciones internacionales | Jurisprudencia | ||||||
Derechos Humanos | Derecho penal | Derecho privado | Responsabilidad ambiental | ||||||
Derecho romano | Derecho constitucional | Filosofía del derecho | Derecho comercial | ||||||
Responsabilidad civil | Derecho de familia | Derecho administrativo | Derecho laboral | ||||||
Seguridad Social | Derecho probatorio | Consultorio jurídico | Abogacía |
Profesores
Programa académico
PLAN DE ESTUDIOS
FUNDAMENTACIÓN BÁSICA
- Introducción a las ciencias sociales
- Colombia contemporánea
- Historia internacional contemporánea
- Economía y ciencias sociales
- Argumentación
- Poder y sociedad
- Responsabilidad ambiental
- Introducción al derecho
- Derecho romano
- Derecho constitucional general
- Hermenéutica jurídica
- Filosofía del derecho
FUNDAMENTACIÓN ESPECÍFICA
- Personas
- Bienes
- Obligaciones
- Negocio y acto jurídico
- Contratos
- Títulos valores
- Sociedades
- Derecho comercial
- Sucesiones
- Responsabilidad civil
- Derecho de familia
- Derecho constitucional colombiano
- Derecho administrativo general
- Derecho administrativo colombiano
- Hacienda pública
- Derecho penal general
- Derecho penal especial
- Derecho laboral individual
- Derecho laboral colectivo
- Seguridad social
- Derecho internacional público
- Derecho internacional privado
- Derechos humanos y mecanismos de protección
- Derecho internacional ambiental
- Teoría general del proceso y oralidad
- Métodos alternativos de solución de conflictos
- Derecho probatorio
- Derecho procesal civil
- Derecho procesal penal
- Derecho procesal laboral
- Derecho procesal administrativo
- Consultorio jurídico I
- Consultorio jurídico II
- Opción de grado
FUNDAMENTACIÓN HUMANÍSTICA
- Ética, ciudadanía y paz
- Humanidades I
- Humanidades II
- Humanidades III
IDIOMA EXTRANJERO
- Inglés A1
- Inglés A2
- Inglés B1
ELECTIVAS
- Electivas