Catálogo de cursos
Temáticas de cursos
Tipologías
Metodologías
Cursos destacados
- EMAGISTER CUM LAUDE
-
Excelente lo recomiendo una de las mejores opciones para estudiar, sus temáticas son muy útiles
← | →
-
Hasta el momento me ha ido muy bien, tienen un excelente calidad humana y académica.
← | →
-
Que aprendí lo que mas me gusta hacer
← | →
- Carrera técnica
- Virtual
- Fechas disponibles
- 4 Semestres
...I Procedimiento de Derecho Público Procedimiento en Derecho Penal Cultura Ambiental Tecnicas de Archivistica y Gestion Documental Ingles Electiva I Práctica... Aprende sobre: Carrera judicial, Derecho civil, Informática jurídica... Ver más
$ 2.011.000
+ IVA
...I Procedimiento de Derecho Público Procedimiento en Derecho Penal Cultura Ambiental Tecnicas de Archivistica y Gestion Documental Ingles Electiva I Práctica... Aprende sobre: Carrera judicial, Derecho civil, Informática jurídica... Ver más
-
Excelente lo recomiendo una de las mejores opciones para estudiar, sus temáticas son muy útiles
← | → ver todas
-
Hasta el momento me ha ido muy bien, tienen un excelente calidad humana y académica.
← | → ver todas
-
Que aprendí lo que mas me gusta hacer
← | → ver todas
- EMAGISTER CUM LAUDE
-
Excelente educación
← | →
- Carrera universitaria
- Virtual
- 9 Semestres
...Por esto y más te animamos a solicitar información a través del portal Emagister.com.co y así despejar cualquier duda. No lo pienses más y toma acción!... Aprende sobre: Salud laboral, Sistemas integrados de gestión, Higiene y seguridad... Ver más
$ 2.307.000
+ IVA
...Por esto y más te animamos a solicitar información a través del portal Emagister.com.co y así despejar cualquier duda. No lo pienses más y toma acción!... Aprende sobre: Salud laboral, Sistemas integrados de gestión, Higiene y seguridad... Ver más
-
Excelente educación
← | →
- EMAGISTER CUM LAUDE
- Carrera universitaria
- Bogotá
- Fechas disponibles
- 8 Semestres
...Pensamiento Dramático III Taller de Escritura Escénica III Estudios Lingüísticos y Semióticos Análisis del Hecho Escénico Electiva III Investigación de... Aprende sobre: Artes de la Escena, Arte religioso, Estética literaria... Ver más
$ 5.486.000
+ IVA
- EMAGISTER CUM LAUDE
- Carrera universitaria
- Bogotá
- Fechas disponibles
- 8 Semestres
...Lencería Ilustración para Moda Constitución e Instrucción Cívica Electiva IV Accesorios Patronaje Digital Tecnología Textil Electiva V Opción de Grado... Aprende sobre: Semiótica Audiovisua, Industria textil, Diseño de modas... Ver más
$ 6.236.000
+ IVA
- EMAGISTER CUM LAUDE
- Carrera tecnológica
- Virtual
- Julio
- 6 Semestres
...su competitividad y globalización, teniendo en cuenta las crecientes exigencias ambientales respecto a la producción limpia, la legislación ambiental... Aprende sobre: Auditoría ambiental, Gestión Ambiental Del Agua, Riesgos ambientales... Ver más
$ 2.011.000
- EMAGISTER CUM LAUDE
- Carrera tecnológica
- Virtual
- 6 Semestres
...Estadística II Gestión por Competencias Desarrollo Humano Cultura Ambiental Administración Financiera Psicometría Teoría de las Organizaciones Comunicación... Aprende sobre: Cultura Ambiental, Gestión de recursos humanos, Recursos humanos... Ver más
$ 2.011.000
+ IVA
Opiniones sobre Politécnico Grancolombiano (134)
Especialización en gerencia de Mercadeo - Bogotá
Medios Audiovisuales
Tecnología en Administración Bancaria
Tecnología en Administración Financiera
Tecnología en Gestión Agropecuaria
Especialización en Neuropsicología Escolar - Bogotá
Técnica Profesional Judicial - Virtual
Técnica Profesional Judicial - Virtual
Administración de Empresas - Virtual
Certificación- Neurociencia y Entrenamiento Deportivo
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Opinión sobre el Centro
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 11 años en Emagister.
Dónde se encuentra
-
Bogotá
calle 57 No 3-00 este Ver mapa -
Bogotá
calle57 No3-00 Este Ver mapa -
Medellín
Carrera 74 # 52 - 20 Ver mapa
Profesores
Toda la información sobre Politécnico Grancolombiano
Historia
La Fundación Politécnico Grancolombiano inicia labores en el año 1980 como una alternativa educativa de carreras cortas y con rápido acceso al empleo, producto de la visión de sus fundadores, doctores Jaime Michelsen Uribe y María Cristina Niño de Michelsen, y con el concurso de importantes empresas de los diferentes sectores productivos del país, como Almacenar, Artecto, Aseguradora Grancolombiana, Cine Colombia, Computec, Diners Club de Colombia, Editores Grancolombianos, Granahorrar, Granfinanciera, Graninversión, Granvivienda, Grupo Grancolombiano, Inducom, Inversiones Bogotá, La Industria Harinera, Leasing de Colombia, Palmeras de la Costa, Preindustrial, Pronta, Sherwin Williams, Tecimpre y el Banco de Colombia; cuyos representantes en cabeza del doctor Michelsen Uribe promulgaron la siguiente declaración de principios:
Ventajas de estudiar aquí
La experiencia acumulada en el ámbito tecnológico, ha permitido al Politécnico Grancolombiano mantener en su política académica, la pertinencia en el nivel de formación para cada ciclo y, con ella, la determinación de las competencias específicas para el egresado de cada uno de los mismos.
Descripción
El Politécnico Grancolombiano es una fundación sin ánimo de lucro, con carácter de institución privada de educación superior que desempeña la función que le compete con la autonomía que la Constitución y las leyes colombianas le otorgan. El Politécnico Grancolombiano es un centro de estudios superiores, creado para contribuir decididamente al desarrollo empresarial del país. Por medio de un proceso de autoevaluación y una modalidad de programas universitarios con planes de estudio integrados y por ciclos, forma técnicos, tecnólogos, profesionales y especialistas, a partir de una educación integral basada en el respeto por los derechos humanos, el conocimiento de la realidad, la inserción y la participación del país en los procesos de la globalización, la apertura económica, el avance de la tecnología, la aplicación de la investigación y la generación de desarrollo sostenible.