
Pregrado en Filosofía
Carrera universitaria
En Bogotá, D.C.

Fórmate integralmente en diferentes áreas del conocimiento
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Bogotá, d.c.
-
Duración
8 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Bolsa de empleo
Sí
En Emagister sabemos de la importancia que le das a tu futuro y por tanto a tu formación, es por esto que te presentamos dentro de nuestro catálogo formativo el Pregrado en Filosofía que lo desarrolla e imparte Universidad de los Andes en su modalidad presencial durante 8 semestres.
El Pregrado en Filosofía de la Universidad de los Andes busca dar a sus estudiantes una formación que reconoce la pluralidad de formas de hacer filosofía al mismo tiempo que ofrece una visión comprensiva de debates centrales en la historia de la disciplina. Así mismo, busca que los estudiantes puedan apreciar la pertinencia de esos debates para analizar y comprender problemas complejos de la actualidad, y entrar en posibles diálogos interdisciplinarios en torno a éstos.
Este proyecto pedagógico parte de una concepción de la filosofía como una actividad reflexiva sobre los distintos asuntos humanos, sobre la forma de concebir y ejercer la ciencia, la sociedad y el arte; lo que explica no sólo su estrecha relación con diversas disciplinas de carácter científico sino también con las manifestaciones estéticas y sociales, así como con sus respectivos saberes.
El currículo está diseñado para que los estudiantes desarrollen de manera progresiva competencias de lectura y argumentación crítica, y se apropien de los diversos contenidos, herramientas conceptuales y formas de trabajo de tres áreas del quehacer filosófico:
i) Historia de la filosofía
ii) Política, Ética y Estética
iii) Mente, Conocimiento y Lenguaje
¿Te pareció interesante todo lo que aprenderás? Si es así te animamos a solicitar información a través del Portal Emagister.com.co y despejar cualquier duda.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
1) Identificar, comprender y apropiarse de diferentes formas de hacer filosofía 2) Cuestionar sus propias convicciones, prejuicios, supuestos y situarse reflexivamente en el mundo 3) Conocer y emplear herramientas conceptuales y argumentativas para formular preguntas y examinar posiciones teóricas y prácticas 4) Adquirir una visión comprensiva de las transformaciones históricas de debates centrales en metafísica, epistemología, ética y política y reinterpretar de manera creativa las propuestas planteadas en ellos 5) Desarrollar posiciones informadas y críticas con respecto a problemas éticos y políticos que plantea la pluralidad de formas de vida en las sociedades contemporánea 6) Establecer posibilidades de diálogo interdisciplinario entre el trabajo filosófico y otras áreas del saber
Los egresados comprenden las diferentes formas de creación filosófica y estilos de argumentación de la disciplina, lo que les permite emplear los recursos teóricos de la tradición filosófica para hacer aportes a debates contemporáneos comunes a otras disciplinas. Tienen una disposición para cuestionar convicciones dogmáticas y prejuicios no examinados en discusiones metafísicas, epistemológicas, políticas, éticas o estéticas, y han desarrollado la capacidad de hacerlo con rigor argumentativo, claridad conceptual y respeto hacia la pluralidad de formas de vida. Además, están interesados en explorar las preguntas fundamentales de la vida humana, son reflexivos frente al carácter histórico y culturalmente situado de su experiencia y problematizan comprensiones dominantes de su entorno. El currículo de filosofía, las posibilidades de opciones académicas y doble programa que ofrece, así como sus opciones de grado, hacen que nuestros egresados cuenten con las competencias necesarias para trabajar en espacios laborales diversos, dentro y fuera de la academia. Muchos de ellos se desempeñan en áreas como el sector legal y jurídico, el sector administrativo y de gestión pública, el periodismo y otros medios de comunicación, la industria editorial y la gestión cultural.
Código SNIES: 1537 Título: Filósofo (a)
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 17 años en Emagister.
Materias
- Lógica
- Técnica de formación
- Epistemología
- Filosofía de la ciencia
- Filosofía
- Derecho
- cultura
- Justicia
- Hermenéutica
- Democracia Política
- Estética y política
- Filosofía de la guerra
- Lenguaje
- Ética
- Estética
- Historia de la filosofía
- Mente
- Conocimiento y lenguaje
- Lógica proposicional
- Taller de exporación
Profesores
Carlos Alberto Uribe
Profesor - Facultad de Ciencias Sociales. Doctor Of Philosophy, Univer
Programa académico
SEMESTRE 1
- Año Básico 1
- Año Básico 2
- CBU común de Colombia
- Curso introductorio Mente, conocimiento y lenguaje 1
- Lógica proposicional (16 semanas)
- Escritura universitaria I
- Escritura universitaria II
- Año Básico 3
- Año Básico 4
- Curso introductorio Historia de la Filosofía 1
- Curso introductorio Política, ética y estética 1
- Lógica de predicados (16 semanas)
- Constitución y Democracia
- CBU 2 (electivo área de Colombia)
- Curso introductorio Historia de la Filosofía 2
- Taller de discusión HF 1
- Curso intermedio Historia de la Filosofía 1
- Curso intermedio Historia de la Filosofía 2
- Curso intermedio Política, ética y estética 1
- Curso introductorio Mente, conocimiento y lenguaje 1
- Taller de discusión MLC 1
- Curso intermedio Mente, conocimiento y lenguaje 1
- CBU 3 (electivo Pensamiento científico)
- Curso intermedio Historia de la Filosofía 3
- Curso intermedio Historia de la Filosofía 4
- Curso introductorio Política, ética y estética 2
- Taller de discusión EEP 1
- Curso intermedio Política, ética y estética 2
- Curso intermedio Mente, conocimiento y lenguaje 2
- Énfasis 1
- Énfasis 2
- Curso intermedio Historia de la Filosofía 5
- Curso intermedio Historia de la Filosofía 6
- Curso intermedio Mente, conocimiento y lenguaje 3
- Curso intermedio Mente, conocimiento y lenguaje 4
- Énfasis 3
- Énfasis 4
- CBU 4 (electivo Culturas artes y humanidades)
- CBU 5 (electivo en cualquiera de las áreas)
- Curso avanzado Historia de la Filosofía 4
- Curso intermedio Política, ética y estética 3
- Curso intermedio Política, ética y estética 4
- Énfasis 5
- CBU 6 (electivo en cualquiera de las áreas)
- Curso de libre elección 1
- Curso de libre elección 2
- Curso avanzado Política, ética y estética
- Curso avanzado Mente, conocimiento y lenguaje
- Taller de exploración
- CBU 7 (electivo en cualquiera de las áreas)
- Curso de libre elección 3
- Curso avanzado/seminario MA en una de las áreas
- Curso avanzado/seminario MA en otra de las áreas
- Código de monografía/Seminario MA/práctica opción de grado
Pregrado en Filosofía