
Universidad de los Andes
- Maestría (78)
- Carrera universitaria (45)
- Especialización (27)
- Ver más
- Virtual (5)
- Bogotá (165)
- Bolívar (1)
- Risaralda (1)

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Cursos destacados
-
Siempre he sido una persona con diversos intereses por eso, más allá de la calidad y el reconocimiento que tiene la Universidad, fue la oferta de cursos, la posibilidad de hacer un doble énfasis, la cantidad de medios, y los contenidos de los cursos que me hizo elegir este programa para adelantar mis estudios. En este momento a punto de finalizar mi segundo semestre, no me imaginaría en otro lugar. A pesar de la carga académica, las trasnochadas, los retos de trabajar en equipo y lo complicado que puede llegar a ser generar un buen proyecto, estudiar diseño es una experiencia totalmente distinta a la de otras disciplinas. No sólo porque las soluciones se generan de diferente forma, sino por el hecho de que es divertido. ¿Qué lo hace divertido? Que es una disciplina en donde tomar las cosas desde una perspectiva diferente es el camino correcto. Sin duda estudiar diseño ha sido una de las buenas decisiones que he tomado. ¿Cómo se esto? Porque nunca me sentí mejor en otro lugar
← | →
-
En este momento, durante la elaboración del proyecto de grado entiendo lo que aprendí y como se integra. Por mi lado, para elegir la Universidad de Los Andes fue crucial la posibilidad de realizar un doble programa. Creo que cualquier carrera se adapta a la perfección a la de Diseño. Nuestro pensum y ejercicios se relacionan constantemente con otras áreas laborales y se hace necesario salir del mundo académico para observar; en las clases se enseñan las herramientas, afuera de ellas se tiene contacto absoluto con la realidad de lo que se está estudiando.
Una de las características más importantes del programa es que se diseña para la gente, desde la observación y análisis de los contextos de la misma. Entonces, cuando pensamos en los diseños, nos remitimos inmediatamente a las personas. Entender el porqué de las cosas y las implicaciones del diseño en la sociedad y en nosotros mismos como individuos, es un aprendizaje invaluable que ofrece la carrera
← | →
- Carrera universitaria
- Bogotá, D.c.
- Fechas disponibles
- 8 Semestres
...CLE – Curso de libre elección EU – Escritura universitaria CD – Constitución y democracia CBU – Ciclo básico uniandino LNG – Lectura y dominio de lengua extranjera... Aprende sobre: Industrias creativas, Contextualización de manifestaciones de diseño, Diseño urbano...
...CLE – Curso de libre elección EU – Escritura universitaria CD – Constitución y democracia CBU – Ciclo básico uniandino LNG – Lectura y dominio de lengua extranjera... Aprende sobre: Industrias creativas, Contextualización de manifestaciones de diseño, Diseño urbano...
-
Siempre he sido una persona con diversos intereses por eso, más allá de la calidad y el reconocimiento que tiene la Universidad, fue la oferta de cursos, la posibilidad de hacer un doble énfasis, la cantidad de medios, y los contenidos de los cursos que me hizo elegir este programa para adelantar mis estudios. En este momento a punto de finalizar mi segundo semestre, no me imaginaría en otro lugar. A pesar de la carga académica, las trasnochadas, los retos de trabajar en equipo y lo complicado que puede llegar a ser generar un buen proyecto, estudiar diseño es una experiencia totalmente distinta a la de otras disciplinas. No sólo porque las soluciones se generan de diferente forma, sino por el hecho de que es divertido. ¿Qué lo hace divertido? Que es una disciplina en donde tomar las cosas desde una perspectiva diferente es el camino correcto. Sin duda estudiar diseño ha sido una de las buenas decisiones que he tomado. ¿Cómo se esto? Porque nunca me sentí mejor en otro lugar
← | → ver todas
-
En este momento, durante la elaboración del proyecto de grado entiendo lo que aprendí y como se integra. Por mi lado, para elegir la Universidad de Los Andes fue crucial la posibilidad de realizar un doble programa. Creo que cualquier carrera se adapta a la perfección a la de Diseño. Nuestro pensum y ejercicios se relacionan constantemente con otras áreas laborales y se hace necesario salir del mundo académico para observar; en las clases se enseñan las herramientas, afuera de ellas se tiene contacto absoluto con la realidad de lo que se está estudiando.
Una de las características más importantes del programa es que se diseña para la gente, desde la observación y análisis de los contextos de la misma. Entonces, cuando pensamos en los diseños, nos remitimos inmediatamente a las personas. Entender el porqué de las cosas y las implicaciones del diseño en la sociedad y en nosotros mismos como individuos, es un aprendizaje invaluable que ofrece la carrera
← | → ver todas
-
Muy buena
← | →
-
Tienen gran variedad de programas , su personal o asesorías son excelentes
Ofertas muy buenas y por lo que se dan buenas preparaciónes para quien lo necesite más solicite estudiar ... Lo recomendaría muy bueno , vas a quedar satisfecho con su servicio
← | →
-
Existen muchas experiencias en la vida, algunas dolorosas y otras satisfactorias, que nos hacen moldear poco a poco la idea de futuro que tenemos para nuestras vidas profesionales. En un país donde la desigualdad aún explica las estadísticas demográficas al aplicar políticas públicas, es difícil pensar que todos tendrán educación de calidad o que habrán logrado un desarrollo adecuado comparado con los demás. La Universidad de los Andes se ha interesado en reducir esta brecha y, por eso, me siento orgulloso de pertenecer al programa Quiero Estudiar. No sólo se reconocen los méritos académicos de los estudiantes, sino que se alivian heridas sociales históricas y se cultiva en los beneficiarios el deseo por construir un mejor país, por preocuparnos por los que lo necesitan.
La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes es una dependencia relativamente nueva, pero que desde el principio ha tenido claro el ideal de médico que quiere para Colombia y el mundo. "Aquí no sólo estamos formando técnicos. Usted puede ser un buen técnico, pero debe esforzarse por ser un buen médico", es una de las intervenciones más populares de los profesores en las clases, expresando la necesidad de instruir a sus estudiantes en el deber profesional, con la concepción humanista y altruista que nos caracteriza.
En la Universidad he logrado aprender más sobre mis capacidades, enfocando mis conocimientos hacia lo que en realidad me gusta y recibiendo siempre apoyo por parte de toda la comunidad. No se trata únicamente de recursos, tampoco de obligación, sino del firme deseo por querer cambiar desde el principio el rumbo del país entero. La cátedra brindada por la Universidad en conjunto con la Facultad de Medicina es el mejor reflejo del ideal original de sus fundadores: todos los que aquí estudien deben ir "más allá del deber.
← | →
- Carrera universitaria
- Bogotá, D.c.
- Fechas disponibles
- 12 Semestres
...biológicos, clínicos, psicológicos, científicos, culturales y sociales de la Medicina. Un representante de la Universidad de Los Andes se comunicará contigo... Aprende sobre: Sistema urinario, Turnos Clínicos, Sistema Reproductivo...
...biológicos, clínicos, psicológicos, científicos, culturales y sociales de la Medicina. Un representante de la Universidad de Los Andes se comunicará contigo... Aprende sobre: Sistema urinario, Turnos Clínicos, Sistema Reproductivo...
-
Muy buena
← | → ver todas
-
Tienen gran variedad de programas , su personal o asesorías son excelentes
Ofertas muy buenas y por lo que se dan buenas preparaciónes para quien lo necesite más solicite estudiar ... Lo recomendaría muy bueno , vas a quedar satisfecho con su servicio
← | → ver todas
-
Existen muchas experiencias en la vida, algunas dolorosas y otras satisfactorias, que nos hacen moldear poco a poco la idea de futuro que tenemos para nuestras vidas profesionales. En un país donde la desigualdad aún explica las estadísticas demográficas al aplicar políticas públicas, es difícil pensar que todos tendrán educación de calidad o que habrán logrado un desarrollo adecuado comparado con los demás. La Universidad de los Andes se ha interesado en reducir esta brecha y, por eso, me siento orgulloso de pertenecer al programa Quiero Estudiar. No sólo se reconocen los méritos académicos de los estudiantes, sino que se alivian heridas sociales históricas y se cultiva en los beneficiarios el deseo por construir un mejor país, por preocuparnos por los que lo necesitan.
La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes es una dependencia relativamente nueva, pero que desde el principio ha tenido claro el ideal de médico que quiere para Colombia y el mundo. "Aquí no sólo estamos formando técnicos. Usted puede ser un buen técnico, pero debe esforzarse por ser un buen médico", es una de las intervenciones más populares de los profesores en las clases, expresando la necesidad de instruir a sus estudiantes en el deber profesional, con la concepción humanista y altruista que nos caracteriza.
En la Universidad he logrado aprender más sobre mis capacidades, enfocando mis conocimientos hacia lo que en realidad me gusta y recibiendo siempre apoyo por parte de toda la comunidad. No se trata únicamente de recursos, tampoco de obligación, sino del firme deseo por querer cambiar desde el principio el rumbo del país entero. La cátedra brindada por la Universidad en conjunto con la Facultad de Medicina es el mejor reflejo del ideal original de sus fundadores: todos los que aquí estudien deben ir "más allá del deber.
← | → ver todas
-
Excelente en todo.
← | →
-
La Universidad de los Andes me ha dado herramientas para poder desempeñarme en la vida profesional, y no solamente en mi profesión: las posibilidades de complementar los conocimientos específicos con otras carreras y puntos de vista constituyen uno de los fuertes más importantes de Uniandes.
En esta Universidad he conocido a varios de mis compañeros con los que hoy trabajo en proyectos que van más allá de lo académico. A la Universidad de los Andes y al Departamento les debo haber podido participar en concursos y competencias en las cuales incluso llegué a ser campeón nacional de grabación acústica tradicional. Esto gracias a las enseñanzas, consejos y guías, tanto de mis compañeros como de mis profesores
← | →
-
A pesar de que no soy originario de la capital, me he sentido acogido por todos: estudiantes, maestros y funcionarios administrativos. En la Universidad he tenido el privilegio de tener excelentes maestros con gran disposición, conocimiento y calidad humana. La gran exigencia académica de los énfasis ofrecidos por el Departamento nos permite, como estudiantes, explorar nuestras capacidades al máximo
← | →
- Carrera universitaria
- Bogotá, D.c.
- Fechas disponibles
- 10 Semestres
...Perfil del aspirante El aspirante interesado en estudiar el Pregrado en Música posee una clara inclinación artística y musical, con especial atención en... Aprende sobre: Música clasica, Historia de la música, Produccion musical...
...Perfil del aspirante El aspirante interesado en estudiar el Pregrado en Música posee una clara inclinación artística y musical, con especial atención en... Aprende sobre: Música clasica, Historia de la música, Produccion musical...
-
Excelente en todo.
← | → ver todas
-
La Universidad de los Andes me ha dado herramientas para poder desempeñarme en la vida profesional, y no solamente en mi profesión: las posibilidades de complementar los conocimientos específicos con otras carreras y puntos de vista constituyen uno de los fuertes más importantes de Uniandes.
En esta Universidad he conocido a varios de mis compañeros con los que hoy trabajo en proyectos que van más allá de lo académico. A la Universidad de los Andes y al Departamento les debo haber podido participar en concursos y competencias en las cuales incluso llegué a ser campeón nacional de grabación acústica tradicional. Esto gracias a las enseñanzas, consejos y guías, tanto de mis compañeros como de mis profesores
← | → ver todas
-
A pesar de que no soy originario de la capital, me he sentido acogido por todos: estudiantes, maestros y funcionarios administrativos. En la Universidad he tenido el privilegio de tener excelentes maestros con gran disposición, conocimiento y calidad humana. La gran exigencia académica de los énfasis ofrecidos por el Departamento nos permite, como estudiantes, explorar nuestras capacidades al máximo
← | → ver todas
-
Habiendo sido aceptado en la Universidad de los Andes para estudiar mi pregrado, comenzó mi tercera etapa de formación académica y tal vez una de las más determinantes. Desde el primer día pude observar la materialización del distintivo como “institución sin ánimo de lucro”. Esto debido a que algunos de los edificios que había conocido un par de meses atrás (en charlas de scouting) y que estaban en perfecto estado, eran objeto de algunas remodelaciones. Estos procesos no cesaron desde ese entonces, por el contrario, cada uno de mis semestres como estudiante de pregrado y los meses que llevo hasta el momento como estudiante de maestría he sido testigo de la inversión y el crecimiento constante del alma máter. Además de lo anterior, la experimentación en los laboratorios del programa de Ingeniería Civil contribuyó no sólo a mi formación integral sino a que desarrollara una gran identidad con la carrera. Paralelo a esto, desarrollé conocimientos acerca del origen, aplicación y limitación de la teoría. Aspecto fundamental en un ingeniero de formación profesional que trasciende sobre las bases técnicas del conocimiento.
← | →
-
Durante el periodo de estudio en la universidad de los Andes me encontré con la situación del país frente al ámbito de la construcción de infraestructura y vivienda. Gracias a las enseñanzas de los profesores y el entorno académico fui capaz de adquirir tanto bases académicas como éticas para poder afrontar los futuros eventos y problemáticas que Colombia. Como profesional la universidad me brindó la oportunidad de adquirir y profundizar en los temas de mi interés gracias al continuo apoyo y acompañamiento de su plantel. Un énfasis en el individuo y la formación de forma integral de los profesionales son los resultados de estudiar en la Universidad de los Andes.
← | →
- Carrera universitaria
- Bogotá, D.c.
- Fechas disponibles
- 8 Semestres
...El Ingeniero Civil egresado de la Universidad de Los Andes tiene una formación integral, científica y tecnológica, con sólidas bases en física y matemáticas... Aprende sobre: Álgebra lineal, Cálculo integral, Ecuaciones diferenciales...
...El Ingeniero Civil egresado de la Universidad de Los Andes tiene una formación integral, científica y tecnológica, con sólidas bases en física y matemáticas... Aprende sobre: Álgebra lineal, Cálculo integral, Ecuaciones diferenciales...
-
Habiendo sido aceptado en la Universidad de los Andes para estudiar mi pregrado, comenzó mi tercera etapa de formación académica y tal vez una de las más determinantes. Desde el primer día pude observar la materialización del distintivo como “institución sin ánimo de lucro”. Esto debido a que algunos de los edificios que había conocido un par de meses atrás (en charlas de scouting) y que estaban en perfecto estado, eran objeto de algunas remodelaciones. Estos procesos no cesaron desde ese entonces, por el contrario, cada uno de mis semestres como estudiante de pregrado y los meses que llevo hasta el momento como estudiante de maestría he sido testigo de la inversión y el crecimiento constante del alma máter. Además de lo anterior, la experimentación en los laboratorios del programa de Ingeniería Civil contribuyó no sólo a mi formación integral sino a que desarrollara una gran identidad con la carrera. Paralelo a esto, desarrollé conocimientos acerca del origen, aplicación y limitación de la teoría. Aspecto fundamental en un ingeniero de formación profesional que trasciende sobre las bases técnicas del conocimiento.
← | → ver todas
-
Durante el periodo de estudio en la universidad de los Andes me encontré con la situación del país frente al ámbito de la construcción de infraestructura y vivienda. Gracias a las enseñanzas de los profesores y el entorno académico fui capaz de adquirir tanto bases académicas como éticas para poder afrontar los futuros eventos y problemáticas que Colombia. Como profesional la universidad me brindó la oportunidad de adquirir y profundizar en los temas de mi interés gracias al continuo apoyo y acompañamiento de su plantel. Un énfasis en el individuo y la formación de forma integral de los profesionales son los resultados de estudiar en la Universidad de los Andes.
← | → ver todas
-
Una de las características que más me gusta de la Universidad de los Andes es la versatilidad que ésta ofrece. Como estudiante es muy importante poder tener la facilidad de hacer mi propia carrera universitaria según mis gustos y necesidades. Con esto me refiero a que soy yo quién decido como organizar mi tiempo, mis clases, mis horarios según mi conveniencia. Como estudiante de Ingeniería Eléctrica dicha versatilidad me ha ayudado a hacer un doble programa con física y realizar un semestre de intercambio académico, acabando en diez semestres, de igual manera el programa ofrece bases muy sólidas en ingeniería para que después cada estudiante decida como quiere especializarse, y así como yo decidí que esta era la manera en la que quería desarrollar mi vida universitaria, alguien más puede tomar un camino diferente, pero siempre será igual de válido.
← | →
-
Lo que más me gusta de estudiar Ingeniería Eléctrica en Los Andes es tener la oportunidad de adquirir conocimiento de múltiples disciplinas a través del doble programa y los cursos electivos, contar con herramientas tecnológicas de punta para el desarrollo de proyectos y tener la oportunidad de aprender a partir del trabajo colaborativo y de la investigación, de la mano de excelentes profesores y compañeros de estudio. Gracias a esto, puedo desarrollar mi pensamiento crítico y ganar habilidades de autoaprendizaje y autodisciplina para convertirme en un excelente profesional.
Por esto y mucho más, considero que estudiar en la Universidad de los Andes es un gran paso en el camino que he estado construyendo para contribuir significativamente a Colombia, y también, una gran oportunidad para ampliar mi visión sobre las redes de energía, los sistemas de comunicaciones, el control y la automatización. Todos estos, temas relevantes para garantizar el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad del país.
← | →
- Carrera universitaria
- Bogotá, D.c.
- Fechas disponibles
- 8 Semestres
...Desarrollar el programa de pregrado en ingeniería Eléctrica/Electrónica con competencias en otras disciplinas a través de una o varias opciones académicas (ej... Aprende sobre: Energias renovables, Cálculo diferencial, Electricidad industrial...
...Desarrollar el programa de pregrado en ingeniería Eléctrica/Electrónica con competencias en otras disciplinas a través de una o varias opciones académicas (ej... Aprende sobre: Energias renovables, Cálculo diferencial, Electricidad industrial...
-
Una de las características que más me gusta de la Universidad de los Andes es la versatilidad que ésta ofrece. Como estudiante es muy importante poder tener la facilidad de hacer mi propia carrera universitaria según mis gustos y necesidades. Con esto me refiero a que soy yo quién decido como organizar mi tiempo, mis clases, mis horarios según mi conveniencia. Como estudiante de Ingeniería Eléctrica dicha versatilidad me ha ayudado a hacer un doble programa con física y realizar un semestre de intercambio académico, acabando en diez semestres, de igual manera el programa ofrece bases muy sólidas en ingeniería para que después cada estudiante decida como quiere especializarse, y así como yo decidí que esta era la manera en la que quería desarrollar mi vida universitaria, alguien más puede tomar un camino diferente, pero siempre será igual de válido.
← | → ver todas
-
Lo que más me gusta de estudiar Ingeniería Eléctrica en Los Andes es tener la oportunidad de adquirir conocimiento de múltiples disciplinas a través del doble programa y los cursos electivos, contar con herramientas tecnológicas de punta para el desarrollo de proyectos y tener la oportunidad de aprender a partir del trabajo colaborativo y de la investigación, de la mano de excelentes profesores y compañeros de estudio. Gracias a esto, puedo desarrollar mi pensamiento crítico y ganar habilidades de autoaprendizaje y autodisciplina para convertirme en un excelente profesional.
Por esto y mucho más, considero que estudiar en la Universidad de los Andes es un gran paso en el camino que he estado construyendo para contribuir significativamente a Colombia, y también, una gran oportunidad para ampliar mi visión sobre las redes de energía, los sistemas de comunicaciones, el control y la automatización. Todos estos, temas relevantes para garantizar el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad del país.
← | → ver todas
-
Primero se debe entender que en la sociedad contemporánea la arquitectura tiene múltiples dimensiones que varían en gran magnitud dependiendo del contexto en el que uno se encuentre. El programa de Arquitectura de la Universidad de los Andes tiene una visión humanista a cerca de la disciplina y prepara a los estudiantes para que se vuelvan profesionales críticos a cerca de la situación actual del mundo. Lo que más me gusto de haber estudiado en el programa, es que tienen un cuerpo docente capacitado el cual me brindo unas excelentes bases, que me permitieron definir mi propio camino en la arquitectura y mi propia visión acerca de la disciplina.
← | →
-
Estudiar arquitectura en la Universidad de los Andes es adentrarse en un universo de posibilidades, es entender la ciudad, proyectar las ideas y experimentar a lo largo de unos años junto a profesores que están en la vanguardia de la arquitectura en Colombia y el mundo. En mi caso la Universidad de los Andes me ofrecía y facilitaba poder estudiar dos carreras, en este momento curso octavo semestre de arte y quinto de arquitectura. Es entonces la universidad la que se encargó de generar las oportunidades de poder incorporar dos áreas del conocimiento y desarrollar mis capacidades de forma multidisciplinar con la libertad de crecer como un ser humano que entiende el lugar que habita, su contexto social y plantear soluciones para el futuro del país. A lo largo de estos años me he dado cuenta que la universidad busca educar estudiantes con formación integral en donde exista independencia académica con espacios de formación social y en otras áreas y actividades del conocimiento.
← | →
- Carrera universitaria
- Bogotá, D.c.
- Fechas disponibles
- 9 Semestres
...El programa de arquitectura forma profesionales con un sólido compromiso ético con la sociedad, la cultura y el medio ambiente; una excelente formación disciplinar... Aprende sobre: Historia de la Arquitectura, Arquitectura efímera, Arquitectura sustentable...
...El programa de arquitectura forma profesionales con un sólido compromiso ético con la sociedad, la cultura y el medio ambiente; una excelente formación disciplinar... Aprende sobre: Historia de la Arquitectura, Arquitectura efímera, Arquitectura sustentable...
-
Primero se debe entender que en la sociedad contemporánea la arquitectura tiene múltiples dimensiones que varían en gran magnitud dependiendo del contexto en el que uno se encuentre. El programa de Arquitectura de la Universidad de los Andes tiene una visión humanista a cerca de la disciplina y prepara a los estudiantes para que se vuelvan profesionales críticos a cerca de la situación actual del mundo. Lo que más me gusto de haber estudiado en el programa, es que tienen un cuerpo docente capacitado el cual me brindo unas excelentes bases, que me permitieron definir mi propio camino en la arquitectura y mi propia visión acerca de la disciplina.
← | → ver todas
-
Estudiar arquitectura en la Universidad de los Andes es adentrarse en un universo de posibilidades, es entender la ciudad, proyectar las ideas y experimentar a lo largo de unos años junto a profesores que están en la vanguardia de la arquitectura en Colombia y el mundo. En mi caso la Universidad de los Andes me ofrecía y facilitaba poder estudiar dos carreras, en este momento curso octavo semestre de arte y quinto de arquitectura. Es entonces la universidad la que se encargó de generar las oportunidades de poder incorporar dos áreas del conocimiento y desarrollar mis capacidades de forma multidisciplinar con la libertad de crecer como un ser humano que entiende el lugar que habita, su contexto social y plantear soluciones para el futuro del país. A lo largo de estos años me he dado cuenta que la universidad busca educar estudiantes con formación integral en donde exista independencia académica con espacios de formación social y en otras áreas y actividades del conocimiento.
← | → ver todas
Opiniones sobre Universidad de los Andes (194)
Opiniones
Valoración del Centro
Lo recomiendan
Maestría en Ingeniería de Petróleos
Luz jaidivy moreno
Pregrado en Medicina
Zadieth Parco Batallas
Pregrado en Microbiología
martha fernandez
Pregrado en Matemáticas
Erick Romero
Pregrado en Medicina
Angie Barrero Sánchez
Especialización en Legislación Financiera
nestor david libreros tirado
Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo – Mapet
Yecenia Gomez Agudelo
Elkin López
Luis Guitierrez
Edward Espejo
Isacc Bolivar
Sant Just
Milthon Macías
Alonso Sánchez
José Pérez
Edison Morales
Daniel Rey
Nicolás Torrijos
Karenina
Anónimo
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 18 años en Emagister.
Dónde se encuentra
- Bogotá, D.C. Carrera 1 Este # 19 A - 40
- Bogotá, D.C. Carrera 1 No. 18A-10 - Piso 6, Bloque G -GB
- Bogotá, D.C. Dirección no disponible
- Cartagena Dirección no disponible
- Pereira Dirección no disponible
Equipo Docente
Alba Avila
Profesora Asociada
Alonso Botero Mejía
Doctorado U. de Texas, Estados Unidos. Director de Doctorado y Maestrí
Andrés Hernández Quiñones
Profesor – Cider. Ph.D. en Ciencias Políticas y de la Administración c
Andrés Medaglia
Director del Depto. Industrial
Andrés Hernández Quiñones
Ph.D. en Ciencias Políticas Universidad Central de Barcelona
Más información
Descripción
Fundada el 16 de noviembre de 1948 por un grupo de jóvenes liderado por Mario Laserna Pinzón, la Universidad de los Andes es la primera institución de educación superior privada en Colombia de carácter laico e independiente de los partidos políticos, ajena a defender los intereses de algún grupo social o económico.
Precisamente, estas características hicieron de Los Andes un proyecto educativo de vanguardia en un momento histórico del país en el cual las universidades privadas tenían en sus aulas la influencia de la pugna partidista.
En este contexto histórico, “el nacimiento de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente educativo, sino a la intención de crear un nuevo país. Al propósito de formar y educar nuevas generaciones para construir una nueva nación”, según Francisco Pizano de Brigard, ex rector de la Universidad.
Por esto, desde su fundación, el propósito de Los Andes es ofrecer una educación de excelencia que contribuya a cerrar la brecha de conocimiento de Colombia con los adelantos científicos del mundo.
Con su nueva visión –adoptada luego por otras universidades colombianas– Uniandes inició labores en 1949 con siete programas, 79 estudiantes y 16 profesores.
Actualmente está conformada por diez Facultades: Administración, Arquitectura y Diseño, Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias Sociales, Derecho, Economía, Educación, Ingeniería y Medicina. Adicionalmente, cuenta con la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, la cual ofrece posgrados en asuntos públicos y de gobierno y el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo - Cider, dedicado a la investigación y formación en procesos sociales, políticos, culturales, económicos y ambientales y el Centro de Investigación.
La Universidad cuenta con estudiantes que, en un ambiente de formación integral, interdisciplinario y flexible, son el principal agente de su proceso educativo. Facilita que su cuerpo profesoral, altamente capacitado, desarrolle un proyecto de vida académica y profesional sobresaliente, para lo cual apoya una actividad investigativa que contribuye al desarrollo del país y a su proyección internacional.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
