Piloto Privado de Helicóptero
-
Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente
Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente
Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente
← | →
-
La encuesta me aparece pero no conozco la entidad, porque yo si quisiera ser piloto.. pero no aparece precio y nada
← | →
-
Tenemos que tomar conocimientos y actualizarnos en todos las prácticas de ingreso egreso de la AEREONAVES.
← | →
Curso
En Bogotá, D.C

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Bogotá, d.c
-
Horas lectivas
400h
-
Inicio
Fechas disponibles
El Piloto Privado de Helicóptero, podrá desarrollar actividades de vuelo privadas, deportivas o recreativas, que no podrán ser remuneradas; la Licencia le permite:- Volar en condiciones de vuelo visuales, instrumentos y nocturnas, en aeronaves privadas o de instrucción por arrendamiento. Es el momento para aprovechar este curso que te ofrece Acahel- Academia de Pilotaje de Aviones y Helicópteros: este curso es el programa por el que muchos de nuestros usuarios han preguntado desde que fuera publicado en Septiembre de 2009. Aquí encontrarás las mejores instalaciones de acuerdo con lo que opinan aquellos que han estudiado curso de Mecánica aeronáutica. El interés del centro es asegurar a sus alumnos una educación a su medida, con profesores siempre disponibles para resolver sus dudas. Grupos pequeños para una mejor educación. Para completar tus estudios, debes dedicar de tu tiempo 400 horas y asistir a las clases en la población de Bogotá, D. C. Al final de este periodo académico, tendrás un certificado de aprovechamiento otorgado por Acahel- Academia de Pilotaje de Aviones y Helicópteros. Este curso te prepara para saber todo sobre: muchos aspectos ayudándote con su excelente plan de estudio a tener una visión clara de los caminos que deberás tomar como profesional de Mecánica aeronáutica; estarás listo para triunfar en cualquier reto laboral que te sea confiado como profesional. ´Excelente´ de acuerdo con la opinión que registró un ex alumno en emagister para facilitar tu decisión. El siguiente periodo académico para cursar este programa fue publicado por el centro en emagister en Septiembre de 2009. En emagister te damos la oportunidad de expresarte. Deja tu comentario sobre este curso si ya lo estudiaste. Acahel- Academia de Pilotaje de Aviones y Helicópteros es especialista en cursos de Mecánica aeronáutica desde 2009.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
A tener en cuenta
* 3 Fotocopias Autenticadas Diploma de Bachiller
* 3 Originales ICFES 220 ptos (antiguo) – 45% promedio (actual).
* 3 Fotocopias Libreta Militar o carta de compromiso de entrega del documento. Para obtener la licencia de Piloto (PCA o PCH) se debe tener la situación Militar definida.
* 5 Fotografías Blanco y Negro 3x4 y 1 foto 3x4 fondo Azul
* Edad mínima: 17 años, con carta de autorización de padres o acudientes con las firmas autenticadas.
Opiniones
-
Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente
Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente
Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente
← | →
-
La encuesta me aparece pero no conozco la entidad, porque yo si quisiera ser piloto.. pero no aparece precio y nada
← | →
-
Tenemos que tomar conocimientos y actualizarnos en todos las prácticas de ingreso egreso de la AEREONAVES.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Jovanni Murillo
Diana Alejandra Gil Gonzalez
Alejandro Oscar LIMACHE RAMIREZ
frei david mena
Programa académico
Proyección:
El Piloto Privado de Helicóptero, podrá desarrollar actividades de vuelo privadas, deportivas o recreativas, que no podrán ser remuneradas; la Licencia le permite:
- - Volar en condiciones de vuelo visuales, instrumentos y nocturnas, en aeronaves privadas o de instrucción por arrendamiento
Con esta licencia expedida por la UAEAC podrá efectuar vuelos dentro de todo el territorio Colombiano tanto en condiciones visuales como en condiciones de vuelo por instrumentos, su habilitación le permite continuar con el entrenamiento para que en el futuro pueda acceder a una licencia de Piloto Comercial.
Plan de Estudios:
Para obtener la licencia de Piloto Privado Helicóptero el alumno inicia con la escuela de tierra (344 horas) en donde desarrolla un conocimiento general sobre el lenguaje de aviación y sus particularidades.
La operación de vuelo se realiza en el Aeropuerto Santiago Vila Flandes Tolima, en donde el alumno tomará 56 horas de vuelo distribuidas así:
Fases
Presolo 15 horas
Maniobras Doble Comando 15 horas
Maniobras Solo 5 horas
Instrumentos Doble Comando 10 horas
Crucero Doble Comando 5 hores
Crucero Solo 5 horas
Chequeo con delegado UAEAC 1 hora
Escuela de Tierra (344 horas)
Fases de Vuelo ( 56 horas )
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Piloto Privado de Helicóptero